ir al contenido

S&P 500 y Nasdaq sufren caída antes del reporte de inflación

El mercado de valores enfrenta caídas y subidas antes del anuncio del reporte de inflación de febrero

S&p 500 nasdaq
El S&P 500 y el Nasdaq cerraron a la baja a este lunes. Foto: (John Taggart/The New York Times)

Wall Street se enfrentó el lunes a variaciones con la caída del S&0 500 y el Nasdaq. La caída de los valores se registró antes de la publicación de la inflación que se prevé para este martes 12 de marzo.

Los datos cruciales sobre los precios al consumidor, se espera que influyan en las futuras decisiones sobre los tipos de interés.

El Dow Jones logró ligera subida

A pesar de ello, el índice industrial Dow Jones logró una ligera subida del 0,1%, que contrasta con los descensos del S&P 500 y del Nasdaq Composite del 0,1% y el 0,4%, respectivamente.

La anticipación de los datos de inflación se apodera de los mercados. La atención se centra ahora en el informe del índice de precios al consumo, previsto para el martes.

Este informe adquiere una importancia añadida a la luz de los recientes comentarios del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, en los que destacaba la necesidad de contar con pruebas claras de una disminución de la inflación antes de cualquier ajuste de los costes de los préstamos.

Los mercados están en alerta máxima, con la preocupación de que cualquier repunte de la inflación pueda acabar con la esperanzas de un cambio de política de la Fed, un factor crucial detrás del reciente repunte de la bolsa.

Señales mixtas del informe de empleo de febrero

Añadiendo complejidad a la situación actual del mercado, el informe de empleo de febrero pintó un panorama mixto.

A pesar de las sólidas contrataciones y de un descenso inesperado de las tasas de desempleo, su impacto en la especulación en torno a los tipos de interés ha sido limitado. Los inversores siguen a la espera de señales más definitivas.

Los récords del Bitcoin

Lo que debes saber: en medio de la postura cautelosa del mercado tradicional, Bitcoin ha surgido como un faro de confianza, con récords de cotización.

La criptodivisa líder superó la marca de los $72.000, estableciendo un hito extraordinario y continuando con su rendimiento en lo que va de año.

Al cerrar el día en $72.500, Bitcoin experimentó un impresionante aumento del 65% desde principios de año.

Este contraste entre los mercados financieros tradicionales y el sector de las divisas digitales pone de relieve el cambiante terreno que deben recorrer los inversores.