ir al contenido

Primer barco con ayuda humanitaria zarpa hacia Gaza

La ayuda fue recolectada por la organización World Central Kitchen, con sede en Estados Unidos

ayuda humanitaria Gaza
El barco de la ONG española Open Arms cargado con 200 toneladas de ayuda humanitaria para la Franja Gaza zarpó este martes del puerto chipriota de Larnaca, con el fin de abrir un corredor marítimo para aliviar la crisis humanitaria en el enclave. | Foto: FEFE/World Central Kitchen.

Un barco cargado con 200 toneladas de ayuda humanitaria zarpó este martes desde puerto de Larnaca, en Chipre, rumbo a Gaza.

La ayuda fue recolectada por la organización World Central Kitchen, con sede en Estados Unidos, y está siendo trasportado por el grupo de ayuda español Open Arms-

Su objetivo es claro: ser pioneros en la creación de un corredor marítimo de ayuda que podría transformar la forma en que la asistencia llega a las zonas sumidas en conflictos.

El viaje del buque a Gaza cubre unas 200 millas, una distancia que, en circunstancias normales, podría considerarse corta.

La carga del barco, que incluye artículos de primera necesidad como arroz, harina, alubias y productos enlatados, requiere una velocidad de viaje lenta, de unas 3 millas por hora.

En consecuencia, se espera que el viaje dure varios días, lo que subraya los retos logísticos inherentes a la entrega de ayuda en regiones afectadas por conflictos.

La iniciativa del barco con ayuda humanitaria a Gaza

Esta iniciativa surge en un momento de gran necesidad en Gaza, donde la situación se ha vuelto cada vez más desesperada.

Los últimos intentos de entrega de ayuda han estado plagados de dificultades, incluyendo escenas caóticas en las que los camiones de ayuda se vieron desbordados a su llegada e incidentes trágicos con suministros lanzados desde el aire.

En particular, un reciente intento de entrega aérea se saldó con la muerte de cinco personas cuando los palés de alimentos cayeron trágicamente sobre ellas, lo que pone de relieve la urgente necesidad de métodos más seguros y eficaces de entrega de la ayuda.

El lanzamiento de la misión Brazos Abiertos se produjo tras unos exhaustivos preparativos, que incluyeron inspecciones minuciosas por parte de las autoridades israelíes y la superación de diversos obstáculos logísticos.

Esta guerra desencadenada por el ataque de Hamas el 7 de octubre contra Israel, cobró la vida de más de 30.000 palestinos y ha obligado a la mayoría de los 2,3 millones de habitantes de Gaza a abandonar sus hogares.

De acuerdo con las Naciones Unidas, una cuarta parte de la población de Gaza muere de hambre, porque no pueden encontrar suficientes alimentos o pagarlos a precios muy inflados.

Estados Unidos, Qatar y Egipto habían intentado negociar un alto el fuego y la liberación de rehenes antes del mes sagrado musulmán del Ramadán, que comenzó el domingo.

Últimas Noticias