Los valores del mercado fueron impulsados por la subida del S&P 500, Dow Jones y el Nasdaq Composite. Te explicamos cómo cierra el mercado de valores este lunes 18 de marzo.
El lunes, la anticipación de los avances en inteligencia artificial (IA) provocó un importante repunte en el mercado bursátil, liderado por el sector tecnológico.
Este repunte se produjo justo antes de una reunión crucial de la Reserva Federal, lo que desplazó la atención de los inversores de la preocupación por los tipos de interés sostenidos a las apasionantes perspectivas en el campo tecnológico.
S&P 500, Dow Jones y el Nasdaq suben
El índice S&P 500 experimentó una subida del 0,6%, mientras que el Nasdaq Composite, con una fuerte presencia de valores tecnológicos, registró un aumento del 0,8%.
El Promedio Industrial Dow Jones también experimentó una ganancia, aunque de un modesto 0,2%, lo que contribuyó a la recuperación del mercado tras varias semanas de descensos.
Lo que debes saber: en las últimas semanas, el mercado se enfrentó a desafíos debido a unas tasas de inflación inesperadamente altas y a otras sorpresas económicas, lo que provocó incertidumbre sobre los próximos movimientos de la Reserva Federal.
Sin embargo, con el inicio de la reunión de la Reserva Federal el martes, la atención del mercado se desplaza.
El sector tecnológico impulsa el mercado
El impulso del sector tecnológico se benefició significativamente del arranque de la conferencia anual de desarrolladores de Nvidia y de un salto en las acciones de Alphabet, espoleadas por los rumores de que Apple podría integrar el motor de IA Gemini de Google en su próximo modelo de iPhone.
Este entusiasmo por la IA no sólo refleja el impacto de la industria tecnológica en el mercado, sino también la rápida evolución del panorama tecnológico.
Además, la próxima oferta pública de Reddit, fijada para el jueves bajo el ticker "RDDT", está atrayendo una atención significativa.
Al parecer, la oferta pública inicial está muy sobresuscrita, lo que actúa como indicador del interés del mercado por las nuevas cotizaciones, insinuando un posible resurgimiento en el ámbito del mercado público.
La Fed mantiene en incertidumbre los mercados
Los inversores esperan con impaciencia la decisión de la Fed, especulando sobre si la agencia mantendrá su plan de reducir los tipos de interés tres veces hasta 2024.
La expectativa es que el banco central mantenga los tipos de interés en su nivel máximo en 23 años durante el anuncio del miércoles.
Lo que pasa en el mundo: a nivel mundial, el panorama financiero se inunda de expectativas, especialmente en lo que respecta al esperado alejamiento del Banco de Japón de su política de tipos negativos con una posible subida el martes. Esta anticipación se reflejó en el índice Nikkei de Japón, que subió un 2%, mostrando una reacción positiva al cambio de política previsto.