La Bolsa de Valores de Wall Street cerró la mejor semana del año pese a que durante la jornada de este viernes el Dow Jones se desplomó 300 puntos y el S&P 500 también registrara pérdidas.
La buena noticia del día la dio el índice tecnológico Nasdaq Composite, que sí mantuvo un buen desempeño y cerró en terreno positivo.
El Dow Jones cayó 305,47 puntos, un ligero descenso del 0,77%, y terminó en 39.475,90. En una nota similar, el S&P 500 experimentó un leve retroceso del 0,14%, cerrando en 5.234,18.
Por el contrario, el Nasdaq desafió ligeramente la tendencia bajista general, aumentando un 0,16% hasta un nuevo máximo de 16.428,82.
La decisión de la Reserva Federal animó al Dow Jones y al S&P 500
Según los analistas, los inversores de Wall Street aplaudieron la postura de la Reserva Federal de no alterar los tipos de interés y ni sus planes de recortarlos durante este año, lo que trajo una semana más que positiva en el mercado de acciones de Nueva York.
El S&P 500 experimentó una subida del 2,3%, mientras que el Dow Jones mejoró casi un 2%, celebrando su semana más próspera desde el mes de diciembre del año pasado. El Nasdaq fue el que más brilló, con un salto de cerca del 2,9%.
Qué dicen los analistas de la mejor semana del año en Wall Street
Keith Lerner, codirector de inversiones de Truist, se refirió en una entrevista CNBC al giro del mercado de este viernes como un "periodo de digestión" tras una semana de importantes ganancias.
Sin embargo, mantiene una perspectiva positiva sobre la dirección del mercado, animado por los recientes máximos históricos y una racha de cinco meses de ganancias continuas de la bolsa de Wall Street.
El sentimiento optimista del mercado se debió en gran medida a los resultados de la última reunión de la FED, junto con las insinuaciones del presidente Jerome Powell de futuras reducciones de tipos a pesar de las preocupaciones por la inflación.
"El mercado interpretó eso como si dijera que la Reserva Federal ya no es su enemigo y eventualmente será su amigo", dijo a Reuters Matt Stucky, gerente de Northwestern Mutual Wealth Management Company.
Qué compañías dieron la nota en Wall Street
En cuanto a las rentabilidades individuales en Wall Street, las acciones de FedEx subieron más de un 7% tras registrar beneficios que superaron las expectativas. Por el contrario, Nike experimentó un descenso del 6,9% debido a beneficios futuros inferiores a lo esperado y a la disminución de las ventas en China.
La empresa Lululemon Athletica se enfrentó a una fuerte caída del 15,8%, su jornada más dura desde marzo de 2020, atribuida a previsiones sombrías y a la ralentización del crecimiento en Norteamérica.
Ayer, los índices en Wall Street alcanzaron niveles récord por segundo día consecutivo, marcando la cuarta sesión ganadora consecutiva. De hecho, el Dow Jones estuvo a punto de superar la barrera de los 40.000 puntos.