ir al contenido

3 claves para superar las alergias de primavera

Los síntomas alérgicos suelen seguir un patrón estacional, facilitando su identificación.

60 millones de estadounidenses sufren de las alergias estacionales cada año. Foto: Andrea Piacquadio.

La primavera no solo trae consigo flores y días más largos, sino también la temida temporada de alergias.

Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), 60 millones de estadounidenses sufren de las alergias estacionales cada año.

La fiebre del heno o rinitis alérgica es una reacción exagerada a elementos ambientales como el polen, confundidos por el cuerpo como dañinos.

El polen y las alergias de primavera

El polen, ese fino polvo de las plantas, es el principal causante de los síntomas alérgicos que varían desde congestión nasal hasta irritación ocular, dependiendo de dónde vivas.

Síntomas de las alergias estacionales

  • Picor, lagrimeo o enrojecimiento de los ojos.
  • Ojeras.
  • Picor de boca, nariz o garganta.
  • Goteo o congestión nasal.
  • Secreción nasal por la parte posterior de la garganta (goteo postnasal).
  • Pérdida temporal del olfato.
  • Dolor de cabeza.
  • Estornudos.

Los diferentes cambios estacionales vienen con sus propios desencadenantes de alergias. La primavera es sinónimo de polen de árbol, el verano de gramíneas, el otoño trae el polen de malas hierbas, y el invierno, alérgenos de interior como los ácaros del polvo.

Prevención y tratamiento de alergias

Para enfrentar estas alergias, Joy Hsu, médico jefe de la Subdivisión de Asma y Calidad del Aire de los CDC, remondó en una entrevista con USA TODAY un enfoque doble: tratamiento y prevención.

Medicamentos de venta libre como antihistamínicos pueden ser efectivos, pero en casos graves se puede requerir algo más fuerte.

Reducir el contacto con alérgenos es clave; esto incluye quedarse dentro de casa en días de alto conteo de polen y usar aplicaciones para monitorear estos niveles.

Ventanas cerradas, menos polen en casa

Christina Kopp, enfermera de UI Urgent Care, explicó que realizar ajustes simples en el estilo de vida puede tener un impacto significativo en la reducción de la exposición a los alérgenos.

Una medida preventiva clave es mantener las ventanas cerradas durante la temporada alta de polen, lo que impide que estos irritantes entren en los hogares y afecten a los residentes.

Limpieza personal contra alergias

Además de los medicamentos, Kopp asegura que la limpieza personal juega un rol importante.

Lavar el polen de tu cuerpo y cabello después de estar afuera y mantener cerradas las ventanas ayudará a minimizar la exposición. Los filtros de alta eficiencia en sistemas de ventilación también son una buena defensa en el hogar.

Las alergias estacionales pueden ser un desafío, pero con el conocimiento adecuado y estrategias de manejo, es posible disfrutar de la primavera y más allá. Mantenerse informado y buscar asesoramiento médico puede reducir significativamente el impacto de estas alergias, permitiéndote disfrutar de los meses más cálidos con mayor comodidad.

Últimas Noticias