ir al contenido

Observadores de la ONU heridos por bombardeos en el sur del Líbano

Tres observadores de la ONU y un traductor resultaron heridos el viernes por bombardeos en el sur del Líbano

ONU bombardeos Líbano
Heridos en explosión en el Líbano | Captura de DIRECT NEWS TV en Youtube

Tres observadores de las Naciones Unidas y un traductor resultaron heridos el viernes por bombardeos en Rmeish, en el sur del Líbano, según la misión de paz de la ONU.

La Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano (FPNUL), responsable de mantener la paz a lo largo de esta polémica frontera, condenó enérgicamente el ataque contra su personal, calificándolo de "inaceptable".

La seguridad del personal de la ONU destaca como una preocupación crítica en la zona. La FINUL reiteró la importancia de proteger a su personal, resaltando la precaria situación de seguridad de la región.

En un contexto de conflictos crecientes entre el ejército israelí y Hezbolá, el grupo militante alineado con Irán, este incidente añade complejidad a un entorno ya de por sí tenso.

Estos enfrentamientos se intensificaron desde el inicio del actual conflicto de Gaza en octubre, y las escaramuzas se convirtieron en algo casi cotidiano.

La declaración de la FINUL subraya la necesidad de que todas las partes implicadas respeten el derecho humanitario internacional.

Este derecho exige la protección de los no combatientes, incluidos el personal de mantenimiento de la paz y los civiles, y pide el cese inmediato de las hostilidades para evitar más víctimas.

Observadores de la ONU heridos en el Líbano

La causa de la explosión fue objeto de informes contradictorios. Mientras que dos fuentes de seguridad sugirieron a Reuters que los observadores fueron alcanzados por un ataque israelí, el ejército israelí negó categóricamente estas afirmaciones.

El ejército aclaró: "Contrariamente a los informes, el [ejército israelí] no atacó un vehículo de la FPNUL en el área de Rmeish esta mañana".

La corresponsal de Al Jazeera en Beirut, Zeina Khodr, destacó el carácter crítico del incidente, señalando la proximidad de las fuerzas de paz a la "línea azul" que delimita la frontera en el momento de la explosión.

El primer ministro provisional del Líbano, Najib Mikati, también condenó el ataque en una conversación con el comandante de la FINUL, Aroldo Lozaro.

Este suceso no es un hecho aislado; en los últimos meses, los bombardeos israelíes tuvieron como objetivo no sólo a combatientes de Hezbolá sino también a civiles y dañaron bienes de la FINUL y del ejército libanés.

El mes pasado, un fuego israelí acabó trágicamente con la vida de un periodista de Reuters, entre otros ataques contra personal de los medios de comunicación claramente identificado.