ir al contenido

Bitcoin cae por debajo de 65K y reafirma la volatilidad del mercado crypto

Te explicamos el impacto de los reporte económicos, del fortalecimiento del dólar y qué es el "Halving" ante la bajada del Bitcoin

fondo criptomonedas Bitcoin Halving dolar Bitcoin
Foto: Pexels

El valor de Bitcoin recibe un golpe, el mercado refleja esto en múltiples puntos. Una caía del 7% del Bitcoin reafirma la volatilidad del mercado crypto y genera debate entorno a lo que sucederá de cara al próximo "Halving" (también te explicaremos qué es esto) y si te has preguntado ¿Cómo afecta el dolar y los reportes económicos el valor del Bitcoin? trataremos de responderlo.

En concreto te explicaremos qué noticias y reportes económicos tienen peso ante la valoración del bitcoin al cierre del primer trimestre del año.

No está demás destacar que a principios de marzo el valor del bitcoin estuvo cerca de sus máximos históricos y que la caída se puede relacionar a un hecho específico; un poseedor de de Bitcoin transfirió más de 4.000 Bitcoin a la bolsa Bitfinex, lo que amplificó la presión vendedora.

El Bitcoin ante el fortalecimiento del dólar y otros fundamentos

  • Por lo general, dólar y bitcoin tienen una correlación inversa. Por eso es importante tener en cuenta que el dólar estadounidense alcanzó el nivel más alto desde hace cinco meses.
  • Sumado a esto, los rendimientos del Tesoro estadounidense a 10 años alcanzaron su punto más alto en 2024.
  • Otra consideración es que el lunes se reportaron datos positivos de la industria manufacturera estadounidense y que las expectativa sobre el recorte de los tipos de interés de la Reserva Federa (FED), en junio, disminuyeron.

Estos hechos generan expectativas concentradas en fechas del calendario, donde se sabe que sucederán reportes que afectan la economía, por eso dan una óptica sobre el inicio del mes y del trimestre.

Otro hecho de suma importancia ante el valor del Bitcoin se relaciona a la regualción de los exchange-traded funds (ETFs) y la aprobación de sus operaciones por The Securities and Exchange Commission (SEC).  Este punto será tratado en otro artículo.

Lo cierto es que, bajo esa lupa, tiene todo el sentido que Bitcoin experimente caídas y retrocesos. Pero tambén hay  otro análisis técnico del Bitcoin, que se centra en la fluctuación del mismo ante el "Halving".

(...) Y es que estamos apenas a unas semanas de ese "Halving". Quizá hayas escuchado este término que se aplica al funcionamiento y comportamiento del bitcoin. Te explicamos:

¿Qué es el Halving?

El halving de Bitcoin es un evento programado que reduce a la mitad las recompensas que reciben los mineros por validar transacciones en la red.

Este proceso tiene lugar aproximadamente cada cuatro años y tiene como objetivo controlar la inflación al limitar la cantidad de nuevos bitcoins que se generan.

De lo anteriormente explicado sobre el Halving se deducen dos aspectos que diferencian al Bitcoin del dólar estadounidense:

  1. Este "evento" que afecta su valor no está dado en una fecha calendario concreta, es programado en sentido estrict. Es una constante que obedece al desarrollo del algorítmo predeterminado, no a la decisión de una institución.
  2. Es un comportamiento deflacionista, pues reduce la oferta ante una creciente demanda.

si te quedan dudas: el Halving se refiere a la reducción de recompensa obtenida por minar, que pasará de 6,25 BTC a 3,125 BTC este 2024. Por eso se espera que tenga impacato en la disponibilidad de la criptomoneda, y en la rentabilidad de las actividades de minería.

La escasez de Bitcoin, con un límite máximo de 21 millones de monedas, es un factor clave en su valor y diferenciador de las monedas tradicionales emitidas por bancos centrales. Es claro, no se puede emitir más y más, es un número determinado y predecible.

De allí la sonada y no tan precisa comparación del bitcoin con el oro. En definitiva, el halving refuerza esta escasez al disminuir la tasa de creación de nuevos bitcoins.

Con la caída del 7% de Bitcoin ¿Cómo se ve afectado el mercado de criptoactivos y criptodivisas en la bolsa?

Entidades de renombre como Coinbase (NASDAQ:COIN), Marathon Digital (NASDAQ:MARA) y MicroStrategy son testigo de los efectos de este movimiento.  El descenso comentado se apartó de las correcciones típicas del mercado observadas en las últimas semanas, lo que hizo tambalear las acciones de algunos conocidos actores.

Coinbase, que cotiza en bolsa, experimentó un descenso del 6% en sus acciones, reflejando la reacción inmediata del mercado. Los gigantes de la minería Riot Platforms y Marathon Digital no fueron inmunes al descenso, y sus acciones cayeron un 3,6% y un 5,1%, respectivamente.

Además, CleanSpark (NASDAQ:CLSK), otro actor clave en la minería de Bitcoin, vio descender sus acciones un 3,5%.

MicroStrategy, que posee una importante cartera de Bitcoin, fue testigo de una drástica caída del 9,4%, con el precio de sus acciones desplomándose hasta los 1.482 dólares.

Estos acontecimientos ponen de relieve la volatilidad inherente al mercado de criptodivisas y su sensibilidad a diversos indicadores. Bitcoin y las noticias que afectan al dolar son parte del contexto macroeconómico, como lo es de alguna forma el propio Halving.

Mientras la comunidad de criptomonedas se anticipa a la próxima reducción del Bitcoin a la mitad, destacamos que nadie puede ver el futuro, pero podemos comunicar lo que sucede para una toma de decisionas más informada.

Últimas Noticias