Las acciones de Disney registraron una caída del 2.38% en medio de la victoria por la lucha de poder contra Nelson Peltz.
Lo más destacado: Disney se enfrenta a una lucha de poder de alto riesgo que ha cautivado tanto a los inversores como a los analistas del mercado.
Jim Cramer, el analista bursátil de CNBC, expresó su preocupación por las fluctuaciones de las acciones de Disney, especialmente después de que la oferta del inversor activista Nelson Peltz para entrar en el consejo de administración de Disney se quedara corta.
Se desploman las acciones de Disney
Después de la 1:00 p.m. ET del miércoles, CNBC informó sobre una importante caída de las accione de Disney de $1.30 tras el anuncio de la derrota de Peltz.
Este acontecimiento no sólo puso de relieve la volatilidad de las acciones de Disney, sino que también provocó el debate sobre el rumbo futuro de la empresa.
"La derrota de Peltz me preocupa. Creo que las acciones han subido demasiado deprisa".
comentó Cramer, señalando una perspectiva prudente hacia las acciones de Disney.
Siguiendo el movimiento de las acciones de Disney, hubo un descenso del 3,6% el 3 de abril, con la acción abriendo a $122.27 y cerrando a $118.98.
Por otro lado, las acciones de Disney alcanzaron un máximo y un mínimo de 52 semanas en $123.74 y $78.73, respectivamente, según los datos de Benzinga Pro.
Una resistencia de Disney
A pesar de este contratiempo para Peltz, las acciones de Disney han demostrado resistencia, impulsadas por las previsiones optimistas de los analistas, que pronostican una subida del 20%, gracias al plan de rejuvenecimiento del CEO Bob Iger.
Esta revolución en la sala de juntas de Disney, podría verse como un reflejo de la confianza del mercado en la visión de Iger, aun cuando las observaciones de Cramer introducen una nota de cautela.
El dato: las acciones de Disney atravesaron una fase complicada, cayendo por debajo de la marca de los $120 tras la reunión anual de la compañía. Esto sucedió a pesar del respaldo del mayor accionista de Disney, Vanguard, en el enfrentamiento contra Peltz.
Un invitado inesperado: el CEO de Tesla, Elon Musk, había respaldado anteriormente a Peltz, sugiriendo que su presencia en el consejo podría "mejorar significativamente" el rendimiento de las acciones de Disney.