El viernes, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprobó una resolución para pedir a lo países que detengan la venta y transferencia de armas a Israel.
La ONU aprobó esta decisión con 48 votos a favor, 6 en contra y 13 abstenciones. Estados Unidos votó en contra de esta resolución.
Con esta decisión, la ONU aumenta la presión internacional sobre el papel de Israel en Gaza, y los ataques que han dejado miles de palestinos muertos y una crisis humanitaria sin precedentes.
Según Axios, más de 30.000 palestinos han muertos desde que comenzó el conflicto armado en octubre de 2023. Mientras que, la gran parte de la población en Gaza enfrenta hambruna.
La ONU aumenta la presión sobre Israel
La resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU "pidió a todos los Estados que cesen la venta, transferencia y desvío de armas, municiones y otros equipos militares a Israel".
La muerte de los siete trabajadores de World Central Kitchen, la ONG del chef José Andrés, ha desencadenado una serie de reacciones a nivel internacional sobre los ataques desmedidos de Israel en Gaza.
Países como Australia y Reino Unido pidieron al gobierno de Benjamín Netanyahu una investigación tras el ataque con misiles al convoy donde iban los trabajadores humanitarios de World Central Kitchen.
Biden habló con Netanyahu
El presidente Joe Biden no se queda atrás. La Casa Blanca informó que el mandatario conversó con el primer ministro de Israel sobre la muerte de los trabajadores humanitarios.
Biden le pidió a Netanyahu un alto al fuego inmediato en Gaza y nuevas rutas para la entrada de ayuda humanitaria.
El presidente Biden también advirtió a Netanyahu que la política estadounidense con relación al conflicto en Gaza dependerá de que Israel cumpla con las demandas de protección tanto a los civiles como a los trabajadores humanitarios.