ir al contenido

Israel convocó acuerdo de paz con Hamas para finalización de guerra

El ataque de Hamás a Israel, marcó un dia trágico para sus ciudadanos, causando un ciclo de muerte durate todo este proceso de guerra

Israel Hamás
Netanyahu | Captura de @Rydro313 por X

El ataque de Hamás a Israel, marcó un dia trágico para sus ciudadanos, causando un ciclo de muerte durate todo este proceso de guerra.

Este acontecimiento se saldó con la pérdida de más de 1.100 vidas, y 134 rehenes, entre ellos estadounidenses, sufren actualmente en las garras de Hamás, escondidos en los bastiones subterráneos de Gaza.

A raíz de esta tragedia, el ex presidente estadounidense George W. Bush predijo la ahora evidente división de sentimientos de la opinión pública: la apuesta por una resolución pacífica a través del diálogo y la inclinación a culpar a ambas partes.

Sin embargo, Bush afirmó con firmeza que Israel no debía ser considerado responsable de esta catástrofe.

Sexto mes de guerra de Israel y Hamás

A medida que nos acercamos al sexto mes del aniversario de este día, Israel se enfrenta a una presión cada vez mayor respecto a su enfoque militar del conflicto entre Israel y Hamás.

Entran en juego importantes factores políticos y globales. Benny Gantz, una pieza clave del Gabinete de Guerra israelí, aboga por la celebración de elecciones en el próximo mes de septiembre.

Este movimiento sugiere un intento de aliviar las tensiones políticas internas y tal vez indique un calendario para poner fin a las acciones militares.

Opiniones sobre el conflicto de Israel y Hamás

A nivel mundial, las opiniones sobre el conflicto entre Israel y Hamás varían, sobre todo entre el presidente Joe Biden y el ex presidente Donald Trump.

Biden, influido por el ala progresista de su partido, pide una conclusión acelerada del conflicto, pasando aparentemente por alto el destino de los rehenes y la derrota completa de Hamás.

Por el contrario, Trump hace referencia en la urgencia de que Israel elimine de forma decisiva a Hamás, criticando las luchas de relaciones públicas de Israel pero destacando la necesidad de "terminar lo que empezaron".

El apoyo de Irán a Hamás no representa un alto al fuego

Este conflicto es más que una operación militar; se trata del desafío existencial de definir la victoria en la guerra contemporánea.

Las guerras modernas a menudo no terminan con una victoria clara sino con tenues alto el fuego y frágiles acuerdos de paz.

Sin embargo, la atrocidad del 7 de octubre representa para Israel algo más que un conflicto típico; es una lucha contra un ciclo de violencia que Hamás perpetúa, una lucha que une a la sociedad israelí en su intolerancia.

El continuo apoyo de Irán a Hamás, incluso después de actos tan atroces, se cierne sobre cualquier perspectiva de paz.

La reacción internacional ante los daños colaterales en Gaza y la pérdida de vidas inocentes, pone de relieve la responsabilidad de Hamás y de quienes la respaldan.