ir al contenido

Dow Jones sube 50 puntos mientras bonos del Tesoro limitan ganancias

Analizamos los datos tanto del Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq Composite, como de inflación y las próximas acciones de la Reserva Federal

Dow Jones puntos
Dow Jones subió 57 puntos este lunes. Imagen de referencia via Pixabay

La expectativa ante los datos clave sobre la inflación en Estados Unidos dejó al mercado en un estado de emoción este lunes 8 de abril, y las tendencias bursátiles reflejaron un optimismo total.

Con cada nuevo dato económico y cada anuncio de políticas monetarias, se intensifica la atención sobre la dirección que tomará el mercado bursátil, específicamente el Dow Jones, S&P 500 y el Nasdaq Composite.

Promedios que registraron una leve subida

El Promedio Industrial Dow Jones experimentó una ligera subida de 50 puntos, un modesto 0,1%, tras pasar su peor semana del año. Un sentimiento del que se hicieron eco tanto el S&P 500 como el Nasdaq Composite, con ganancias similares del 0,1%.

En medio de este cauteloso ambiente de negociación, las acciones de Tesla desafiaron las tendencias más generales del mercado, saltando más de un 5%.

Este salto se produjo después de que su CEO, Elon Musk, anunciara la revelación de un robotaxi prevista para principios de agosto, ofreciendo una rara chispa de entusiasmo en un mercado preparado para los datos de inflación.

Sin embargo, la sombra del aumento de los rendimientos del Tesoro se cernió sobre el mercado, con el rendimiento del Tesoro a 10 años subiendo 5 puntos básicos hasta el 4,43%.

Este repunte es un testimonio de la aguda sensibilidad del mercado a las estrategias de la Reserva Federal destinadas a sofocar la inflación.

Atención dirigida hacia precios de consumo

Esta semana, la atención se centra en la publicación de los índices de precios al consumo y al productor de marzo, unos datos muy esperados que podrían señalar los futuros movimientos de la Reserva Federal en materia de tipos de interés.

Los ojos de los economistas están puestos en el índice de precios al consumo, que anticipa un aumento del 0,3% para el mes pasado y del 3,5% interanual. Estos datos son fundamentales para reconstruir el panorama económico general y prever la respuesta de la Reserva Federal.

Matt Rowe, jefe de gestión de carteras de Nomura Capital Management, captó el estado de ánimo del mercado, señalando que la perspectiva de recortes de tipos desata el optimismo en los mercados de renta variable, a pesar de la persistente preocupación por la inflación y el aumento de los costes de capital.

Últimas Noticias