ir al contenido

Dow Jones se desploma 500 puntos y las acciones quedan en rojo tras el informe de inflación

Los índices del mercado de valores llegaron a rojo después del informe de la Oficina de Estadísticas Laborales

Dow Jones Nvidia inflación inteligencia artificial wall street
Imagen referencial de Wall Street. Foto: (Hiroko Masuike/The New York Times)

Las acciones se desplomaron este miércoles despúes de la publicación del reporte de inflación por parte de la Oficina de Estadísticas Laborales. Los datos de los precios al consumidor fueron más altos a lo que se esperaba en la bolsa de valores.

El Dow Jones cayó 525 puntos, o un 1.3%, mientras que el S&P 500 bajó 1.1% y el Nasdaq Composite un 1.2%.

Según el reporte actualizado de CNBC, después del reporte de inflación, todos los sectores del índice amplio de mercado se mantuvieron en rojo la mañana de este miércoles.

La inflación desploma el mercado de valores

El S&P 500, que ya había comenzado abril con un leve estancamiento, tuvo una disminución considerable en comparación al inicio del año, cuando el índice de referencia subió hasta un 10%, logrando su mejor ganancia en un primer trimestre en cinco años.

El índice de precios al consumidor (IPC, por sus siglas en inglés) aumentó un 0,4% mensual (en marzo) y 3.5% anual. Esto es un aumento frente a las estimaciones de los economista del Dow Jones de un incremento mensual de 0.3% y uno anual de 3.4%. 

Por otro lado, el IPC subyacente que saca los precios de los alimentos y la energía, se aceleró un 0.4% en marzo con relación a febrero, aumentando un 3.8% con respecto al año anterior.

"La desinflación ha quedado fuera y la inflación está dentro del informe del IPC de hoy. Las previsiones de flexibilización de la Reserva Federal este año se reevaluarán aún más a la baja".

dijo Karen Manna, gestora de cartera de Federated Hermes.

“Este informe del IPC supone una sacudida para el mercado, pero no creo que la liquidación inducida por el IPC cambie la tendencia primaria subyacente”, dijo Keith Lerner, codirector de inversiones de Truist.

El rendimiento del Tesoro se disparó

Según el reporte, el rendimiento del Tesoro a 10 años se disparó por arriba del 4.5%, desafiando el pronóstico de la Reserva Federal, que esperaba que la inflación se mantuviera o bajara en marzo.

El rendimiento de los bonos del Tesoro a 2 años se disparó hasta casi el 5%.

Ahora, los datos de negociación de futuros de fondos de la Reserva Federal sugieren que existe una probabilidad de apenas el 20.6% de que la Fed baje las tasas de interés en su reunión de junio.

Últimas Noticias