ir al contenido

NHMA y NHHF celebran 30 años de progreso en la salud latina

NHMA y NHHF celebran 30 años de progreso en esta cumbre de liderazgo con ponencias y páneles concentrados en la comunidad hispana y el futuro

Salud latina
Imagen por nhmamd.org

La Asociación Nacional Médica Hispana (NHMA) y la Fundación Nacional Hispana de Salud (NHHF) celebran un hito monumental: 30 años de dedicación inquebrantable a mejorar la salud y el bienestar de las comunidades latinas. Sus esfuerzos combinados han jugado un papel crucial en la promoción de la equidad en la salud, la diversidad y la inclusión dentro del panorama sanitario.

La historia de los esfuerzos dedicados a la salud de la comunidad latina contada por la Dra. Elena Ríos

Todo empezó en diciembre de 1993, con 10 líderes convocados por la Casa Blanca con el objetivo de llevar la salud de las comunidades a otro nivel.

Uno de esos líderes es la Dra. Elena Ríos. Mujer de pensamiento crítico dentro de la organización, que ejemplifica la dedicación que impulsa el éxito de la NHMA y la NHHF. Su enfoque inquebrantable en la reforma de la salud, los determinantes sociales de la salud y el desarrollo del liderazgo allana el camino para un futuro cimentado y progresivo en la atención médica latina.

En El Tiempo Latino tuvimos la oportunidad de conversar con ella, su experiencia  y anécdotas nos permiten entender un poco mejor el panorama actual y qué se puede esperar en el campo de la salud en las comunidades latinas.

Nos explicó que la comunidad latina está actualmente infrarepresentada en el campo de la medicina. La Dra. Elena Ríos ofrece consejos valiosos a los jóvenes latinos que están considerando una carrera en medicina.

Ella ha visto en estos 30 años la magnitud de los desafíos que enfrentan los aspirantes a convertirse en médicos dentro de nuestra comunidad, particularmente con respecto al acceso a recursos y la ayuda financiera. A la vez, explica que no están solos, que existe poyo disponible

- Le preguntamos "¿qué les diría a esos jóvenes, jóvenes latinos o latinas que tal vez quieren ir a la escuela de medicina, pero no saben cómo hacerlo? No saben cómo obtener los recursos, cómo pagar la carrera?"

Foto por cortesía.

"El mensaje es no rendirse y hablar con los profesores de ciencias de tu escuela sobre cómo llegaron a las escuelas de ciencias (...) Necesitamos hacer más de eso... el mensaje es que lo logramos, y venimos de comunidades latinas de todo el país... si nosotros podemos hacerlo, cualquiera puede hacerlo, y necesitamos más personas. Sabes, necesitamos más latinos para ser médicos y enfermeras en nuestras comunidades."

La Dra. Ríos destaca el Programa de Becas de Salud Universitaria NHMA como un recurso valioso para estudiantes universitarios interesados ​. Si quieres saber más sobre los programas que propician estas organizaciones, te contamos más adelante en este artículo.

Lo cierto es que estas valiosas organizaciones  no buscan colaborar con personas solo porque sean estudiantes o profesionales de la salud, sino con la idea de relacionarse con personas comprometidas con la comunidad.

En sus palabras: "Latinos que han sido líderes destacados en la la salud"

Según la Dra. Ríos la carrera de medicina en Estados Unidos para los latinos representa desafíos que van más allá de los financiero, también es un tema de participación, inclusión y tiempo.

Ahora muchos jóvenes están interesados en carreras de ingeniería o tecnología, y esto es positivo, pero quizá algunos de ellos hacen falta en el área de las ciencias de la salud.

El otro reto es el tiempo, pues graduarse y empezar a trabajar como médico puede tomar más de 10 años desde que salen del High School, y esto es dificil de entender para personas de 18 años.

Por eso en el evento de celebración de 30 años de aniversario se hará un reconocimiento especial a esos miembros  destacados de la comunidad, 40 hombres y mujeres menores de 40 años cuya historia profesional se alinea con los valores de la organización.

Sea porque  trabajan intensamente desde hospitales o instituciones relacionadas a la salud, sea porque ejemplifican casos de éxito de las becas y redes profesionales relacionadas a NHMA. Aquí puedes ver una lista de los homenajeados.

Únete a la celebración

La Celebración del 30º Aniversario y la Cumbre de Liderazgo ofrecen una oportunidad única para aprender más sobre el trabajo impactante de la NHMA y la NHHF. No te pierdas la oportunidad de asistir a sesiones informativas como:

  • Breakfast Plenario A: Diversidad en los ensayos clínicos (13 de abril, 7:30-8:45 AM)
  • Breakfast Plenario B: Alianzas para la prevención (13 de abril, 7:30-8:45 AM)
  • Sesión Plenaria 1: NHMA y NHHF: Quiénes somos y cómo empezamos (13 de abril, 9:00-10:00 AM)

La trayectoria de NHMA y la NHHF

Alcanzar los objetivos requiere de importantes esfuerzos. Pasa por reformas del sistema, esfuerzos conjuntos para obtener resultados palpables y ayudar a los profesionales y estudiantes para proyectar un mejor futuro.

Imagen de nhmafoundation.org

La Asociación Nacional Médica Hispana (NHMA) tiene el propósito de representar a 50.000 médicos hispanos en los Estados Unidos. Esta organización nació con la visión de mejorar los resultados de salud dentro de las comunidades latinas ¿Cómo lo hace?  Principalmente trabajando de la mano y empoderando a los médicos comunidad latina.

Por su parte,  La Fundación Nacional Hispana de Salud (NHHF) se enfoca en investigación y desarrollo de estrategias para mejorar todo el espectro de la salud de los hipanos, lo que incluye el ámbito académico y promover que  jóvenes latinos se incorporen a universidades en la carrera de medicina, a través de diversos programas.

Algunos de las iniciativas que se conmemoran 30 años pasados de la fundación de ambas organizaciones son:

  • El programa de Becas de Liderazgo de la NHMA: Lanzado en 1999, este programa ha empoderado a más de 160 médicos hispanos para que asuman roles de liderazgo en diversos sectores de la salud.
  • Las beca para estudiantes profesionales de la salud hispanos: Establecida en 2004, esta iniciativa de la NHHF ha otorgado más de $2 millones en becas a 400 estudiantes merecedores, se extendió hasta enero de 2024.
  • Los Consejo de Residentes y Capítulos Regionales: Fundados en 2009 y 2013 respectivamente, estas iniciativas han fortalecido el alcance de la NHMA y han fomentado una sólida red de profesionales de la salud.

Un futuro lleno de posibilidades

La Celebración del 30º Aniversario y la Cumbre de Liderazgo marcan un momento crucial para la NHMA y la NHHF. Este evento sirve como plataforma para trazar un curso para los próximos cinco años, enfocándose en:

  • Alcanzar mayor presencia latina en la medicina: Los esfuerzos de promoción, las estrategias de comunicación de salud ampliadas y las asociaciones estratégicas tienen como objetivo impulsar la representación latina dentro del campo de la salud.
  • Impacto nacional a través de la colaboración: Al trabajar junto a otros profesionales latinos, la NHMA y la NHHF pretenden amplificar su impacto a escala nacional.
Salud latina
Imagen por nhmafoundation.org

Al celebrar sus logros y mirar hacia el futuro, la NHMA y la NHHF consolidan su posición como campeones de la salud latina. Su compromiso inquebrantable con la equidad y la excelencia allana el camino para un futuro más saludable para las generaciones venideras.

Últimas Noticias