La fecha límite para tramitar los impuestos de este año fiscal será el 15 de abril. Aquí te explicamos las cosas más importantes que debes saber según Alison Flores, la gerente del Instituto de Impuestos de H & R Block.
La fecha límite para tramitar impuestos
Si no puedes completar el trámite de impuestos antes del 15 de abril, obtén una extensión de seis meses para presentar el trámite. Es importante notar que esto no extiende la obligación de pagar. El tiempo que toma hacerlos depende del tipo de ingresos, las deducciones y los créditos que tendrás que reclamar.
Si no llenas los impuestos, se cobrará interés sobre los que no se paguen para la fecha límite.
Además, al no presentar la declaración de impuestos este 15 de abril, se tendrá que pagar una multa de 5% del saldo adeudado por cada mes o parte del mes en que la declaración esté retrasada. Sin embargo, este monto no llegará a ser más del 25%.
Para tramitar los impuestos, puedes llevar todos tus documentos tributarios con un profesional de impuestos o utilizar una plataforma de preparación en línea.
“A algunas personas les gusta hacerlas con un preparador porque es más simple y rápido”, dijo Flores en un correo con El Tiempo Latino. “Otras personas prefieren hacer sus impuestos en línea.”
Requisitos para los impuestos en EEUU
Los requisitos para llenar los impuestos son diferentes para todos. Para solteros, generalmente es requisito tener un ingreso de más de $13,850, mientras que para casados, el requisito es de $27,700 y más de $20,800 para cabezas de familia.
Si no tienes que tramitar los impuestos, puedes presentarlos para que se te devuelva el dinero.
Por ejemplo, la retención de impuestos federales, el Crédito Tributario por ingreso de Trabajo (EITC) o el Crédito por Hijos puede resultar en un regreso de dinero.
Durante la temporada de impuestos de este año, el reembolso promedio es de $3,050 por declarante, pero los beneficios específicos dependen de las situaciones individuales.
Declaración de impuestos en EEUU
En Estados Unidos, es obligatorio presentar una declaración de impuestos cada año que incluye reportar los ingresos, deducciones y créditos aplicables. Hay diversas deducciones y créditos que son elegibles a una reclamación como deducciones por gastos médicos, educación, vivienda.
También existen los impuestos estatales y locales. Osea que cada estado tiene sus propias leyes y tasas. Es importante investigar y entender las reglas fiscales del estado en el que vives.
Pagar los impuestos al igual tiene algunos beneficios. Muchas personas reciben un reembolso al presentar los impuestos y al tramitar y pagar los impuestos a tiempo puede ayudar en la solicitud de préstamos, ayuda estudiantil y beneficios federales como el crédito fiscal para primas de seguro médico.
Si eres inmigrante, el proceso es casi igual que el proceso regular. Si no tienes Número de Seguro Social, tendrás que obtener un Número de Identificación Individual del Contribuyente (ITIN) para presentar los impuestos.
Dependiendo de tu estatus migratorio es posible que no seas elegible para algunos beneficios fiscales mencionados anteriormente. Por eso, se recomienda consultar con un profesional de impuestos para tramitarlos.
“En H&R Block, sabemos que tu prioridad es recibir el máximo reembolso y tenemos profesionales de taxes bilingües para ayudarte”, dijo Flores. “Adicionalmente H&R Block Online está diseñado para ayudarte en este proceso a hacer tus taxes.”