Wall Street experimentó un cierre de semana difícil en caídas significativas en sus tres principales índices: el Promedio Industrial Dow Jones se desplomó casi 500 puntos, el S&P 500 tuvo su peor día desde enero y el Nasdaq Composite registró también pérdidas.
Los analistas del mercado de valores de Nueva York coinciden en que el informe de la inflación, que arrojó un número más alto del esperado, presionó los valores a la baja.
De esta manera, el Dow Jones sufrió un golpe significativo. Cayó 475,84 puntos o un 1,24%, para cerrar en 37.983,24. Del mismo modo, el S&P 500 descendió un 1,46%, terminando la sesión en 5.123,41, mientras que el Nasdaq Composite experimentó una reducción del 1,62% y concluyó la semana en 16.175,09.
Una semana difícil para el Dow Jones y el resto de los índices
Fue un viernes complicado, reflejo de lo que fue la semana. A lo largo de la sesión, la ansiedad de los inversores fue palpable, y el Dow Jones se desplomó brevemente hasta perder 582 puntos.
Desde el lunes hasta hoy, el descenso agregado del Dow Jones alcanzó el 2,37%. El S&P 500 y el Nasdaq, por su parte, cayeron un 1,56% y un 0,45%, respectivamente.
Las caídas en las acciones que afectaron al Dow Jones
El sector financiero se enfrentó a condiciones especialmente duras. Las acciones de JPMorgan Chase cayeron más de un 6% después de que el informe de resultados del primer trimestre del banco no alcanzara las previsiones de ingresos netos por intereses de Wall Street para 2024.
El CEO de la entidad financiera Jamie Dimon aseguró que las presiones inflacionarias sostenidas son uno de los principales retos económicos.
En tanto, el Citigroup y Wells Fargo también vieron descender sus acciones tras el anuncio de sus resultados: las acciones de Citigroup cayeron un 1,7% a pesar de superar las previsiones de ingresos, y las de Wells Fargo cayeron ligeramente un 0,4%.
Temor del mercado al conflicto en Medio Oriente
Las crecientes tensiones geopolíticas en Medio Oriente también jugaron su rol en este viernes para el Dow Jones, el S&P 500 y el Nasdaq.
Los mercados del petróleo registraron una subida de los precios del crudo estadounidense hasta los 85,66 dólares el barril.
Esto, en medio de la preocupación por posibles conflictos bélicos de gran escala, ya que Israel se preparaba para un posible ataque de Irán, lo que complicaría aún más las perspectivas económicas mundiales.
Qué dice el mercado sobre la caída del Dow Jones
Rob Haworth, jefe estratégico de inversiones de U.S. Bank Wealth Management, arrojó luz sobre la caída del mercado.
“Estamos recibiendo más riesgo del sentimiento de cara al fin de semana. Estamos viendo que hay una fuga hacia el comercio de seguridad, con el dólar más fuerte, y estamos viendo una venta masiva de acciones”, dijo el analista en diálogo con CNBC.
“Esto viene inmediatamente después de los datos de inflación que nos dicen que la economía todavía está bastante caliente y la inflación es rígida; eso es lo que llevó (a los inversores) a ajustar realmente sus expectativas en torno a la Reserva Federal. Esa es una de las razones por las que se están volviendo cautelosos de cara al fin de semana”
Rob Haworth, jefe estratégico de inversiones de U.S. Bank Wealth Management
La confianza de los consumidores también se vio afectada, como demuestra la caída de la Encuesta a los Consumidores de la Universidad de Michigan.
El índice de confianza de los consumidores cayó a 77,9 en abril, por debajo del 79,9 esperado, lo que indica una creciente preocupación pública por la persistente inflación que afecta al gasto y a la planificación financiera.