ir al contenido

Medicaid le recuerda que su salud es lo primero

En el área metropolitana hay varios centros de atención donde puede acudir para que le ayuden a llenar la aplicación y le informen si es elegible o no

medicaid salud
Si ve una mesita con información sobre salud en un festival, en una plaza o en una feria acérquese y pregunte sobre Medicaid y otros programas. FOTO: Cortesía Rebeca Cruz

Es mejor prevenir antes que lamentar. Esa es la intención de Medicaid, el programa federal y estatal que permite obtener atención de medicina preventiva.

La idea de prevención en salud debe entenderse mejor especialmente entre los jóvenes. “Ellos no siempre se dan cuenta que pueden enfermarse, que van a necesitar ir a un hospital y que es recomendable hacerse un chequeo anual”, dice Silvia Nakasone, directora de Programas de Salud de la Comunidad del sistema de Inova, en Virginia.

Las dificultades de entender la complejidad del sistema de salud, la falta del dominio del idioma, el poco tiempo por razones de trabajo, la carencia de pruebas que demuestren los ingresos económicos y el desconocimiento de que pueden ser elegibles son barreras para aplicar a Medicaid.

“Cierto que la información es compleja y hay muchas categorías, pero también hay lugares que ayudan directamente y sin costo. No hay puerta errónea para golpear y solicitar ayuda a fin de aplicar a Medicaid. Solo queremos que lo intenten. Si califican no tienen que pagar ni un dólar mensualmente”, aseguró Nakasone.

Julie Reid es coordinadora de marketing, relaciones comunitarias y enlace latino de Amerigroup en DC. FOTO: Cortesía Julie Reid

La misma opinión comparten Julie Reid, coordinadora de marketing, relaciones comunitarias y enlace latino de Amerigroup en DC; y, Rebeca Cruz, promotora de salud de Wellpoint, en Maryland.

Rebeca Cruz es una promotora de salud con varios de experiencia en Wellpoint, un proveedor de salud en Maryland. FOTO. Cortesía Rebeca Cruz

Se ha elegido al mes de abril para “recordarles que hay que renovar el seguro cada año, porque ya no se actualizará automáticamente como se hizo durante la pandemia”, dijo Cruz. Según esta promotora, “es tiempo de reeducar a la población de que ya no estamos en emergencia sanitaria y que es necesario retomar la costumbre de recertificarse cada año”.

No hay un plazo límite para renovar, lo pueden hacer en cualquier momento, pero lo ideal en Maryland, insistió Cruz, es hacerlo 30 días antes a la fecha del vencimiento para darle tiempo al navegador de salud a chequear el estatus de los aplicantes.

Infórmese sobre la tabla salarial

Aparte del recordatorio de que hay que renovar Medicaid anualmente, las promotoras y los navegantes de salud están informando que, debido a la inflación, Medicaid trae ligeros cambios en el límite mínimo y máximo de ingresos de los aplicantes. Sobre este particular consulte a un promotor de salud, porque cada caso es diferente.

MEDICAID SALUD
Medicaid es un programa de salud nacional y estatal diseñado para ofrecer salud preventiva a las familias de escasos recursos. FOTO: Cortesía Olga Imbaquingo

En Maryland hay información disponible en www.marylandhealthconnection.gov En Baltimore hay una oficina especializada en Medicaid. No es necesario desplazarse hasta esa ciudad solo hay que llamar al 855-642-8572, le atenderán en español y le ayudarán a llenar la aplicación. Si las clínicas comunitarias tienen navegadores son otra posibilidad.

Como ejemplo, en Maryland una persona con ciudadanía o green card por más de cinco años, que vive sola y gana mil 732 dólares mensuales es elegible para Medicaid. El monto de ingresos cambia según el número de hijos. Para cada caso se recomienda consultar a un navegador del sistema. “Medicaid está diseñado para familias de bajos recursos, pero veo que cuando vienen familias con niños y que tienen altos ingresos logran ser elegibles”, contó Cruz.

El mercado de seguros de salud en DC lo maneja DC Health Link y siempre está difundiendo información sobre cómo obtener un seguro. FOTO: Cortesía DC Health Link

Para quienes no tienen forma de probar sus ingresos a través de talonarios de cheques, la declaración de impuestos y si en ella incluyen a sus hijos como dependientes es un aceptado por Medicaid. Todos pueden aplicar mas no todos serán elegibles, porque eso está supeditado al salario anual de cada familia. Si superan límite de ingresos Obamacare es una opción.

Jóvenes con visa de turistas

Maryland tiene un sistema parecido al de Virginia para los inmigrantes menores de 18 años que entran con visa de turistas. Ellos ya pueden aplicar a Medicaid y si declaran que tienen intención de fijar su residencia en este estado serán elegibles para este programa.

Cruz no se cansa de insistir que cada caso es diferente y es importante que traigan todos los documentos (pasaporte, número de visa, partida de nacimiento, dirección) para que el equipo que revisa las aplicaciones determine si tienen derecho a Medicaid por un año. Después de ese período si no demuestran que han iniciado sus trámites de inmigración con miras a legalizarse perderán Medicaid.

Todos los niños nacidos en Estados Unidos, aunque sus padres sean indocumentados, están protegidos dentro del sistema de Medicaid. FOTO: Cortesía Mary’s Center

“Nosotros no somos la policía ni jueces de inmigración. Si un menor de 18 años entró con visa de turista o bajo la figura de amparo o asilo y me dice que se quedará en Maryland no tengo por qué no creerle. Mi deber es ayudarle a llenar la aplicación y alguien más determinará si es aceptados o no”, puntualizó Cruz.

EL ABC DE MEDICAID EN DC

Washington DC es otro universo en cuanto a cobertura de salud. La gran diferencia es que aquí se cuenta con el seguro Alliance y fue Reid quien ayudó a El Tiempo Latino a entender mejor el ABC de Medicaid para los habitantes de la capital de Estados Unidos.

ALCANCE. Este programa provee básicamente un seguro de salud a las personas de bajos recursos y que por su condición económica no pueden acceder a otro seguro. En DC hay dos vertientes de Medicaid que van más allá del estatus inmigratorio: la tradicional que pide ser ciudadano y Alliance que no exige la ciudadanía.

BENEFICIOS. Aparte de tener la atención de salud cubierta, que consiste en médicos, hospitalización exámenes, atención visual, dental y las medicinas están ciento por ciento cubiertas o tienen un copago muy bajo. “En el caso de Amerigroup -dijo Reid- tenemos beneficios extras para las embarazadas, estos van adheridos a las ayudas estándar de Medicaid. Les ofrecemos una cuna, un carrito, una silla para el auto, pañales, leche de fórmula, educación como amamantar al recién nacido, artículos personales para las mamás tales como el extractor de leche y biberones”.

COPAGOS. En el sistema de Medicaid no hay copagos, porque los fondos vienen directamente del Gobierno federal y de los gobiernos estatales, en el caso de DC salen de las contribuciones de la ciudad, para cubrir los gastos de salud de las personas que califican. Medicaid está diseñado para facilitar que la gente acuda al doctor sin tener miedo a los altos costos.

DOCTORES. La red de especialistas no es cerrada, la mayoría de los doctores que atiende en el distrito participa de Medicaid, pero lo ideal es que pregunten a su seguro. “En Amerigroup, según el código postal pueden elegir un doctor, pero si quieren una consulta con un especialista que no está en nuestra red deben contactarse deben llamarnos, pero lo cierto es que la mayoría de facultativos acepta Medicaid, aseguró Reid.

MEDICAID SALUD
La gran mayoría de doctores y los hospitales son parte del sistema de Medicaid y tienen la responsabilidad de atender a todos los pacientes de este programa. FOTO: Cortesía Pexels

ENROLARSE. Si vive en DC ingrese a https://districtdirect.dc.gov/ por donde obligatoriamente hay que pasar para aplicar. También puede visitar los centros de servicio social que están en todos los distritos de la ciudad, allí le ayudarán a llenar aplicación por internet. Medicaid este tiempo está enviando cartas recordatorias de que su seguro está por vencer. “El problema que estamos enfrentando es que los pacientes se están olvidando de recertificarse”, señaló Reid.

GANADORES. Quien más gana es la tranquilidad mental de no tener que pensar entre elegir alimentar a la familia o ir al doctor. “Ese es un gran alivio para nuestra comunidad que está en una situación precaria. La comunidad es la ganadora. Por eso hay que aplicar y si califican hay que hacer uso de los beneficios yendo al doctor y no perder las citas”, fue el pedido de Reid.

HOSPITALES. Todos los hospitales están obligados a atener a los pacientes que tienen Medicaid.

INFORMACIÓN. Reid recomendó visitar las páginas web de Medicaid en DC, Maryland y Virginia que terminan en “gov”, porque esa es la información oficial y creíble. Otra forma es acercándose a las oficinas de servicios sociales o llamando en DC al (202) 727-5355. Si su seguro de Medicaid es con Amerigroup llame al 1800-600-4441 o vaya a las oficinas en la 609 de la calle H, noroeste. Las Clínica del Pueblo y Mary’s Center también ayudan, allí tienen sus propios planes con Medicaid, lo importante es no quedarse sin atención y entender que la salud es un derecho humano.

¿MEDICAID O MEDICARE? Medicaid es para las personas de 0 a 64 años, es un plan sin costo y Medicare es para los de 65 años en adelante. Para quienes son ciudadanos o residentes permanentes es recomendable empezar los trámites para Medicare antes de cumplir 65 años. Un detalle importante para aplicar es haber trabajado y declarado impuestos por 10 años en Estados Unidos. Igual que Medicaid, cada caso es diferente.

REQUISITOS. Para aplicar en DC solo se necesita una prueba de dirección, referencias de los ingresos y llenar la aplicación. Si no tiene como demostrar el salario anual, una carta del empleador indicando cuánto gana o una copia de la declaración de impuestos sirven para aplicar. En la aplicación no olvide poner correctamente la dirección y un número de teléfono porque le van a llamarle y enviarle una carta informándole que ya está dentro del sistema o que le falta algún documento más.

SALARIO. Para saber si es posible aplicar a Medicaid en función de sus ingresos económicos ingrese a https://districtdirect.dc.gov/ allí encontrará la tabla de ingresos, de acuerdo al número de dependientes.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público