ir al contenido

¿Cuando será el próximo eclipse solar total? Todo lo que debes saber

El proximo eclipse tiene fecha, con una trayectoria que recorre países como: España, Groenlandia, Islandia y Rusia

En tres días el cuarto y último eclipse del año se verá en México
Los fanáticos podrán disfrutar nuevamente de este evento astronómico. Foto: NASA.

El proximo eclipse solar total tiene de fecha el 12 de agosto de 2026, con una trayectoria que recorre países como: España, Groenlandia, Islandia y Rusia.

Además el proximo eclipse solar precederá a otros dos eclipses totales el 2 de agosto de 2027 y el 22 de julio de 2028.

Los eclipses, tanto solares como lunares, adornan nuestros cielos varias veces al año, presentando normalmente de cuatro a siete acontecimientos significativos. Sin embargo, la visibilidad de estos eclipses depende en gran medida de su ubicación.

Próximo eclipse solar total y eclipses parciales del 2024

Según los científicos, el próximo eclipse total solar ocurrirá el 12 de agosto de 2026.Este eclipse se visualizará desde España, Groenlandia, Islandia y Rusia.

El próximo eclipse total de Sol visible tendrá lugar hasta el 23 de agosto de 2044. Este fenómeno podrá visualizarse especialmente en el norte de Estados Unidos.

El 2024 presume de una serie de eclipses. El 18 de septiembre, un eclipse parcial de luna será visible sobre América, Europa y África.

A continuación, el 2 de agosto, un eclipse solar anular proyectará un "anillo de fuego" a través de Sudamérica, con vistas parciales disponibles en la Antártida y Norteamérica.

Lluvia de meteoros del 2024

El año también brilla con otros acontecimientos estelares. La lluvia de meteoros de las Líridas, que alcanzará su punto álgido del 16 al 25 de abril, culminará con el plenilunio de "luna rosa" el 24 de abril.

Además, el cometa 12P/Pons-Brooks pasará cerca de la Tierra el 21 de abril, un acontecimiento que se produce aproximadamente cada 71 años.

Las lluvias de meteoros Delta Acuáridas y Perseidas ofrecerán un impresionante doble espectáculo celeste durante julio y agosto.

El verano promete más eventos lunares y meteórologicos, como la "luna de fresa" del 22 de junio, la "luna de ciervo" del 21 de julio y la "luna de esturión" del 19 de agosto.

Últimas Noticias