ir al contenido

Ministra de asuntos exteriores de Alemania expresó apoyo a Israel tras ataque Iraní

Ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, expresó su solidaridad con Israel y condenó el ataque iraní

Asuntos Exteriores Israel
Ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock | Captura de @kripp_m por X

El 14 de abril de 2024, la ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock, expresó su solidaridad con Israel y condenó el ataque iraní, advirtiendo sobre el peligro de una escalada del conflicto en la región.

Alemania expresó su apoyo a Israel, haciendo referencia al impacto negativo de las acciones agresivas de Irán en Israel.

La postura de Alemania está respaldada por diversos grupos políticos de su Parlamento, que abogan por una política más asertiva hacia Irán tanto por parte del gobierno federal como de la Unión Europea.

Baerbock señaló el aislamiento al que se sometió Irán con sus tácticas encaminadas a desestabilizar Israel. "El comportamiento agresivo de Irán provocó su aislamiento, perturbando la paz en toda la región", señaló.

Ministro de asuntos exteriores de Alemania elogió la capacidad de Israel para defenderse

Por otra parte, el ministro alemán de Asuntos Exteriores elogió la capacidad de Israel para defenderse de diversas amenazas. "Israel es robusto y está bien preparado para proteger su soberanía", confirmó, mostrando su confianza en la destreza militar y defensiva de Israel en medio de los continuos riesgos.

El reiterado apoyo de Alemania a Israel y su enérgica desaprobación de la conducta de Irán llegan en un momento crucial.

La estabilidad de Israel está muy influida por las acciones y las políticas de los principales actores regionales.

Países y la ONU expresan su apoyo a Israel

La postura de Alemania coincide con la de la Unión Europea, las Naciones Unidas y países como Francia, Reino Unido, Argentina, Canadá y Colombia, que condenaron el ataque con misiles de Irán.

Esta respuesta se produjo tras la explosión del 1 de abril en el consulado de Irán en Damasco, que se cobró vidas en el seno de la Guardia Revolucionaria y de civiles sirios.

El Consejo de Seguridad de la ONU planeó una reunión para abordar esta grave escalada, y el secretario general de la ONU, António Guterres, denunció el asalto.

El presidente francés, Emmanuel Macron, y la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, también expresaron su preocupación, pidiendo a todas las partes que muestren moderación para evitar una mayor desestabilización en el ya tumultuoso Oriente Próximo.

Últimas Noticias