Los mercados de monedas de Latinoamérica se debilitaron este miércoles después de que un dato económico de Estados Unidos impulsara el valor del dólar.
Según el reporte de Yahoo Finanzas, los nuevos pedidos de bienes de capital manufacturados de EEUU se incrementaron de manera moderada en marzo, mientras que los datos de febrero estuvieron en baja.
Los resultados sugieren que el gasto empresarial en bienes de equipo fue lento durante el primer trimestre del año.
Estos datos económicos de Estados Unidos hicieron que algunas divisas de Latinoámerica cayeran, entre ellas el peso colombiano y el real brasileño.
Puedes leer: Dow Jones cerró con pérdidas mientras que el S&P 500 registró ganancias leves
Las divisas de Latinoamérica cierran en rojo
Según Renato Campos, analista de mercados de Hantec Markets, citado por Yahoo Finanzas, los operandores “miran con recelo” la evolución de los datos de los nuevos pedidos de bienes de capital “debido a las constantes discrepancias y volatilidad que señalan”.
A estos datos, se le suma el retroceso que ha tenido el precio del petróleo, que es un importante generador de divisas en muchos países de Latinoamérica.
Los datos de las divisas de Latinoamérica:
- El peso colombiano: se despreció un 0.71% a 3,938 pesos por dólar. Mientras que el índice accionariok de la bolsa local MSCI COLCAP perdió un 0.24% llegando a los 1,344.70 puntos.
- El real brasileño: se desplomó un 0.67% a 5.1602 reales por dólar. Por otro lado, el índice de acciones Bovespa retrocedió un 0.14% llegando a los 124,977.71 puntos.
- El peso mexicano: se despreció un 0.64% este miércoles llegando a 17.0479 pesos mexicanos por dólar. Mientras que el principal índice accionario S&P/BMV IPC bajó un 0.68% a 56,249.32 puntos.
- El peso argentino: perdió un 0.06% llegando a 837.50 pesos por dólar. El índice líder S&P Merval cedió un 1.13% ubicándose en 1,231,603.90 puntos.
- El sol peruano: se despreció un 0.22% a 3.708 soles por dólar. El referencial de la Bolsa de Lima se negoció estable con unos 723.29 puntos este miércoles.
- El peso chileno: retrocedió un 0.10% a 954.20 pesos por dólar. Mientras que el índice líder de la bolsa de Santiago de Chile, conocido como el IPSA, subió un 0.06% llegando a los 6473.63 puntos.
- El colón costarricense: tras cerrar en positivo el martes, para este 24 de abril, la moenda de Costa Rica retrocedió, ubicándose 498.48 por dólar.