Las autoridades en Baja California, México, encontraron este viernes tres cuerpos cerca de donde se lleva a cabo la búsqueda de dos surfistas australianos y uno estadounidense desaparecidos la semana pasada.
Según fuentes judiciales consultadas por el diario Milenio y el semanario Zeta, la Fiscalía General del Estado descubrió los cuerpos en el fondo de un acantilado.
Desde el pasado fin de semana, estas personas, que habían emprendido un viaje de surf, desaparecieron cerca de la ciudad costera de Ensenada. Este incidente provocó una operación de búsqueda a gran escala.
La fiscalía informó este domingo que las pruebas forenses determinaron que los tres surfistas tenían un impacto de bala en la cabeza.
Este detalle refuerza una hipótesis, los hombres se resistieron al robo de su vehículo y fueron asesinados.
“La hipótesis preliminar es que estas personas se fueron a acampar a ese lugar (Punta San José, cerca de Ensenada). Hay evidencia de eso. Pasan los agresores en una Ford Ranger blanca, mientras estaba ahí el pick up Colorado blanco de las víctimas”, comentó el domingo la fiscal María Elena Andrade Ramírez.
Descubrimientos y pruebas de los turistas desaparecidos en México
La versión de la fiscal apunta a que los delincuentes se acercaron al carro para quitarle las llantas y ponérselas al auto de ellos, que es más antiguo.
“Seguramente hubo resistencia de parte de ellos y los agresores sacaron el arma y privan de la vida al que de inicio se opuso”, agregó.
Posteriormente, según la fiscal, los otros jóvenes salieron a proteger a su compañero y también recibieron disparos en la cabeza. Luego, los tres cadáveres fueron arrojados a un pozo ubicado a siete kilómetros donde se encontraba la pick up.
Andrade Ramírez reveló que los equipos de búsqueda descubrieron tiendas de campaña y pertenencias relacionadas con el trío desaparecido.
Mencionó además que su equipo interrogó a tres personas relacionadas con la desaparición, manteniendo sus identidades confidenciales debido a la investigación en curso. Estos individuos son cruciales para comprender lo que les ocurrió a los surfistas desaparecidos.
Familiares de los desaparecidos
La urgencia de la situación aumentó después de que Debra Robinson, la madre de los hermanos australianos, Jake y Callum Robinson, hiciera un llamamiento en las redes sociales.
Expresó su profunda preocupación por haber perdido el contacto con sus hijos el 27 de abril. Para aumentar la urgencia, Callum necesita insulina, lo que amplifica el carácter crítico de la búsqueda.
Las autoridades están trabajando sin descanso, explorando todas las pistas, a pesar de los retos que plantean los notorios cárteles de la droga de la región.
Coordinación internacional
El retraso en la denuncia de la desaparición complicó los esfuerzos de búsqueda. La embajada estadounidense y el Departamento de Estado están implicados, aunque los detalles sobre el estadounidense desaparecido, sólo identificado por Robinson como Jack Carter Rhoad, fueron escasos.
Reflexionando sobre un incidente de 2015 en el que dos surfistas australianos fueron asesinados por bandidos de carretera en Sinaloa, este caso reaviva los temores y espolea la determinación entre las partes interesadas, tanto locales como internacionales. Están unidos en su esperanza de un resultado positivo.
A medida que se desarrolla la investigación, con las autoridades reuniendo pistas, Andrade Ramírez destacó la importancia de mantener abiertas las comunicaciones diplomáticas tanto con las autoridades australianas como con las estadounidenses para garantizar un esfuerzo coordinado.