ir al contenido

El Papa insta a los italianos a tener más hijos para mantener "la esperanza" del pueblo

El Papa Francisco insta a los italianos a tener hijos para garantizar la prosperidad futura . Descubre los detalles en este comunicado

El Papa italianos mas hijos
El libro saldrá a la venta en varios países de Europa y América, entrelaza las historias personales del Papa/Foto de @Pontifex_es en X

En un reciente comunicado a favor de la familia celebrado el viernes en Roma, el Papa Francisco intensificó su presión para instar a los italianos a tener hijos, identificándolo como una estrategia clave para garantizar la prosperidad futura de la nación.

Destacó la necesidad crítica de que las familias prosperen, apoyadas por políticas gubernamentales a largo plazo, ya que Italia se enfrenta a una grave crisis demográfica.

Declaraciones del Papa sobre su propuesta de que los italianos tengan mas hijos

"El número de nacimientos refleja la esperanza de un pueblo", afirmó el Papa Francisco, subrayando las graves consecuencias que una población menguante tiene para las ambiciones y el potencial de la nación.

Advirtió de que una nación carente de jóvenes y niños corre el riesgo de perder su impulso de innovaciones futuras.

Esta iniciativa forma parte de los esfuerzos que el Papa viene realizando desde hace tiempo, en los que expresó anteriormente su preocupación por el "invierno demográfico", un preocupante patrón que se observa en muchos países desarrollados, incluida gran parte de Europa.

Italia, en particular, se encuentra en un estado preocupante; no sólo tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, sino que además fue testigo de un descenso constante en los últimos quince años, cayendo a un mínimo histórico de 379.000 nacimientos el año pasado.

En un intento de combatir este declive, la dirección conservadora de Italia, encabezada por la primera ministra Giorgia Meloni y respaldada firmemente por el Vaticano, puso en marcha planes destinados a aumentar la tasa de natalidad hasta los 500.000 recién nacidos anuales en 2033.

Las criticas del Papa sobre las normas sociales

Los expertos sostienen que alcanzar este objetivo es crucial para sortear una crisis económica desencadenada por una población predominantemente envejecida.

Además, el Papa Francisco subrayó la necesidad de iniciativas políticas que sienten unas bases sólidas para las familias jóvenes, que deberían incluir empleos seguros, viviendas asequibles y apoyo a las mujeres para que puedan gestionar tanto la maternidad como sus carreras profesionales.

Criticó las actuales normas sociales de egoísmo, consumismo e individualismo, condenándolas por crear una cultura centrada en la satisfacción, el aislamiento y la insatisfacción.

Como parte de su enfoque continuado, el Papa planea destacar los retos demográficos durante el próximo Año Santo 2025, cuyo tema girará en torno a la esperanza.

Aprovechó la publicación del decreto oficial del Jubileo, o bula papal, para hacer un llamamiento a un nuevo pacto social entre los cristianos que fomente la procreación dentro de los matrimonios.

Últimas Noticias