La propagación de humo procedente de más de un centenar de incendios forestales canadienses cruzó a EEUU, deteriorando la calidad del aire y provocando la primera alerta de calidad del aire de Minnesota en 2024.
En Canadá, las autoridades están luchando contra 140 incendios, 40 de ellos declarados "fuera de control", la mayoría en Columbia Británica y Alberta.
Los responsables de incendios forestales de Alberta identifican el incendio forestal HTZ001 en la zona de High Level Forest como el principal contribuyente de humo.
Incendio forestal de Canadá se propaga al norte de EEUU
Desde Montana hasta Wisconsin, el impacto del humo es palpable, pero Minnesota sufrió los efectos más graves el domingo 12 de mayo.
Las autoridades del estado emitieron una alerta sobre la calidad del aire debido a la escalada de los niveles de humo que se espera persista hasta el lunes.
En el norte de Minnesota se registraron lecturas del Índice de Calidad del Aire (ICA) que oscilaban entre 150 y 200, lo que indica condiciones de "insalubres" a "muy insalubres".
En Bemidji, al norte de Minnesota, el AQI se disparó hasta 212 el domingo, lo que la situó entre las más altas del mundo en contaminación atmosférica ese día. Al caer la noche, ciudades como Minneapolis se prepararon para un impacto de humo "medio a fuerte" a nivel del suelo, aconsejando a los residentes que mantuvieran las ventanas cerradas.
Incendio forestal disminuye y representa un riesgo para la salud
El lunes 13 de mayo por la mañana, la intensidad del humo disminuyó en todo EEUU, y se pronosticaban condiciones moderadas desde Wisconsin hasta el sur de Minnesota.
Por la tarde, en Omaha, Nebraska, se preveía un aumento marginal de la bruma debido a la dispersión del humo en curso.
Un estudio de la Fundación First Street prevé que, para 2050, el humo de los incendios forestales podría aumentar drásticamente los riesgos para la salud de unos 125 millones de estadounidenses, afectando a los sistemas respiratorio y cardiovascular.