Fanáticos de los Miami Marlins estallaron en protesta contra la franquicia antes de un partido crucial contra los Phillies en el loanDepot Park para expresar su descontento con la gestión del equipo.
Unos 10 seguidores acérrimos de los Marlins manifestaron fuera del estadio el viernes. Expresaron su deseo de cambios radicales en la gestión tras una serie de decisiones decepcionantes que han empañado el rendimiento del equipo.
Fanáticos de los Marlins exigen cambios
La esencia de la protesta, aunque pequeña en número, era masiva en sentimiento. Los manifestantes exhibieron pancartas, una de las cuales instaba crudamente al propietario de los Marlins, Bruce Sherman, a renunciar al control del equipo.
"Puede que seamos una pequeña multitud, pero tengan la certeza de que representamos el descontento de la afición en general",
afirmó Luis De Armas, seguidor incondicional de los Marlins y organizador de la protesta.
"Nuestro apoyo a los Marlins continúa, pero estamos cansados de apoyar bajo la sombra de la derrota constante, especialmente cuando la propiedad nos prometió un camino diferente", añadió, citado por The Associated Press (AP).
Comienzo de temporada desalentador y canje polémico
Los Marlins han tenido un comienzo de temporada desalentador, lo que ha alimentado aún más la disconformidad de los aficionados. Embarcados en el peor comienzo de sus 33 años de historia. El inquietante récord de 0-9 del equipo destacó desagradablemente tras su aparición en la postemporada.
Los aficionados llegaron a su punto álgido con el reciente e inesperado traspaso de Luis Arráez a los San Diego Padres. Arráez, conocido por su excepcional capacidad de bateo y sus dos títulos de bateo, fue canjeado por cuatro prospectos inesperadamente el 3 de mayo.
Canje de Arráez enciende la ira de la afición
Arráez, un célebre dos veces campeón de bateo, presumió de unas estadísticas impresionantes el año pasado. Con un promedio de .354, 203 hits, 10 jonrones y 69 carreras impulsadas, todos ellos récords personales.
Su repentina salida, sacado de la alineación justo antes de un partido contra los Atléticos de Oakland el 3 de mayo, hizo que se intercambiaran emotivas despedidas entre el beisbolista venezolano y sus compañeros de los Marlins en el campo.
Peter Bendix, presidente de operaciones de béisbol de los Marlins, saltó a la defensa de este movimiento. "Este no es el comienzo de una reconstrucción", comentó Bendix, haciendo hincapié en un enfoque con visión de futuro al tiempo que reconocía las oportunidades actuales.
Miami Marlins entre derrotas y malas decisiones
Por desgracia, este no es el primer caso de decepción de los aficionados bajo la actual propiedad de los Marlins, que tomó el timón a finales de 2017.
Los traspasos anteriores de estrellas como Giancarlo Stanton, Christian Yelich y Marcell Ozuna en su mayoría trajeron de vuelta prospectos. Con excepciones como Sandy Alcántara, ganador del Premio Cy Young de la Liga Nacional en 2022.
Haciéndose eco de las frustraciones de De Armas, Rafael Benítez, defensor de toda la vida de los Marlins y poseedor de un abono de temporada, señaló:
"Estos frecuentes trueques aún no han fortalecido nuestro sistema de granjas, conocido como uno de los más débiles de las mayores. El scouting ha sido deficiente. Hacer tales canjes a principios de mayo es difícilmente justificable".
Esta potente manifestación en loanDepot Park, aunque modesta en su alcance, subraya las arraigadas frustraciones entre los aficionados de los Marlins. Con los persistentes llamamientos al cambio resonando fuera del estadio, la dirección de los Marlins tiene ahora ante sí un reto crucial: realinear sus decisiones estratégicas con la pasión y la lealtad de sus principales seguidores.