Las acciones en Wall Street subieron hoy tras la publicación de nuevos datos económicos de Estados Unidos, mientras los inversores esperan impacientes el nuevo informe sobre la inflación de la Reserva Federal. El Dow Jones cerró más de 120 puntos arriba, mientras que el Nasdaq cerró en un valor récord.
El final del día mostró que el Nasdaq Composite alcanzó un máximo histórico, señal de la fuerte confianza de los inversores en medio de las incertidumbres económicas. El índice tecnológico subió un 0.75%, marcando un nuevo máximo en 16.511.18 puntos.
El Promedio Industrial Dow Jones registró una modesta ganancia de 126.60 puntos, o un 0.32%, cerrando en 39.558.11, mientras que el S&P 500 subió un 0.48%, terminando la jornada en 5.246.68.
El Dow Jones mira lo que decida la Fed
Los inversores siguen de cerca las últimas cifras económicas de EEUU, mientras fijan su mirada en un informe clave: el Índice de Precios al Consumo, que se espera para mañana.
Esto se produce tras conocerse que el Índice de Precios a la Producción (IPP) de abril subió un 0.5%, superando las expectativas del 0.3%. Este aumento inesperado desanimó inicialmente a los mercados, provocando especulaciones sobre las decisiones de la Reserva Federal en materia de tipos de interés.
No obstante, la reacción inicial del mercado se suavizó, ayudada por unos datos revisados que mostraban un ligero descenso del 0.1% en los precios al por mayor de marzo, lo que supuso cierto alivio temporal respecto a los temores inflacionistas.
Megan Horneman, directora de inversiones de Verdence Capital Advisors, compartió sus perspectivas sobre la dinámica del mercado en CNBC.
"El mercado parece algo complaciente, acostumbrado a las señales pesimistas de (el presidente de la Reserva Federal, Jerome) Powell", declaró. Sin embargo, advirtió que pasar por alto las realidades de la inflación podría sentar las bases para futuros descensos.
Las palabras de Powell repercutieron en el desempeño del Dow Jones
El propio Powell habló de cautela y de la necesidad de que la Reserva Federal de EEUU mantenga la paciencia en respuesta a unas tasas de inflación inesperadamente elevadas.
Sus comentarios destacaron las complejidades del entorno económico actual, en el que el optimismo sobre los posibles ajustes de la política lucha contra las crudas realidades económicas.
En la sesión anterior se produjeron cambios notables y el Dow Jones puso fin a su racha de ganancias más larga desde diciembre.
Tesla dio la nota positiva del día
Dentro de las compañías conocidas como el “Big Seven”, Tesla cerró con ganancias importantes que ya se vieron durante la jornada. Al finalizar la jornada, la empresa de Elon Musk cerró un 3,29% arriba respecto al día anterior.
En las últimas semanas, Tesla emergió debido a los informes noticiosos de que Beijing había otorgado una aprobación preliminar para que el gigante de los vehículos eléctricos lance su conducción autónoma total en China.
El 23 de abril, la empresa anunció ganancias e ingresos peores de lo esperado para el primer trimestre. Además, la compañía informó que sus ganancias trimestrales por acción fueron más bajas desde 2021.
Sin embargo, lo papeles de Tesla se recuperaron poco después al indicar que sus nuevos modelos serán "más asequibles".