ir al contenido

Spanglish, una de las estrategias para captar el voto latino en EEUU

La campaña electoral de demócratas y republicanos apela a todas las estrategias posibles para sumar votos

El spanglish es usado para captar el voto latino (Foto: Captura Youtube Latino Data Hub)

El spanglish –una mezcla de inglés y español– es cada vez más en los anuncios políticos y en las campañas electorales antes de las elecciones presidenciales de noviembre, según publicó el sitio Axios.

Comunicarse en español es cada vez más importante para atraer a los votantes latinos, que representan casi el 15% del electorado y que podrían influir en estados clave.

Pero también lo es el uso del spanglish, especialmente porque es más probable que muchos jóvenes latinos (un grupo demográfico en rápido crecimiento) dominen el inglés.

Durante el período previo a la contienda presidencial de 2020, la campaña de Joe Biden hizo al menos un anuncio en spanglish y varios otros en español. En lo que va de este año, se lanzaron dos en ese “idioma” e incluso hay planes para poner al aire más.

Gastó hasta el momento millones de dólares en anuncios y en el despliegue de personal para llegar a los votantes latinos durante esta campaña, según dijo la portavoz de la campaña Fabiola Rodríguez.

El Comité Nacional Demócrata también indicó que realizó una inversión de "seis cifras" en anuncios digitales, impresos y de radio dirigidos a los latinos, mientras paga por más de 30 vallas publicitarias en español en estados clave.

Los republicanos y su búsqueda del voto latino

La campaña de Donald Trump no se quedó atrás, También publicó anuncios en español en 2020, aunque todavía no invirtió dinero en ellos en lo que va de esta campaña.

La estrategia republicana par llegar a los votantes latinos de manera orgánica ha sido a través de sustitutos como el senador Marco Rubio (republicano por Florida), según explicó Danielle Álvarez, portavoz de la campaña de Trump, quien agregó que el candidato realizó importantes entrevistas con estaciones de televisión en español.

Aproximadamente el 63% de los latinos dicen hablar spanglish, y la proporción de latinos que hablan español en casa ha disminuido durante la última década, según el Pew Research Center.

"Los latinos de segunda generación en los EEUU, en casa, mientras sus padres y abuelos hablan en español, ellos les hablan en inglés", dice la portavoz Rodríguez.

votantes hispanos
El voto latino será fundamental en las elecciones generales de noviembre. Foto: The New York Times

"Estamos aceptando el hecho de que nuestra comunidad está evolucionando y que no sólo hablan español, sino que hablan una combinación de ambos", dijo.

Álvarez, de la campaña de Trump, dice que los votantes como ella que alternan entre ambos idiomas son "una generación de personas que están tratando de comprar su primera casa, tratando de ahorrar dinero, tratando de tomar buenas decisiones para su futuro".

Pero con Biden, ese aspecto es "mucho más difícil", dice Álvarez, quien añadió que es por eso que Trump atrae a los votantes latinos.

La estrategia del spanglish es riesgosa

En ese sentido, lanzar anuncios en spanglish es "una elección más volátil" porque, si no se hacen bien, fácilmente pueden parecer una parodia, dice a Axios Carlos Odio, cofundador y vicepresidente senior de investigación de Equis Labs.

"Creo que cuando la gente dice que deberíamos hacer más Spanglish, simplemente están diciendo que necesitamos más anuncios que hablen culturalmente a la audiencia, que entiendan que la audiencia quiere sentirse incluida", dice Odio.

Si bien ha habido un aumento notable en la difusión en español en los últimos años, es "importante resaltar que la comunidad latina es la comunidad que recibe menos financiamiento en todo lo relacionado con la participación cívica y la democracia", dijo a su turno Héctor Sánchez Barba, presidente de Mi Familia Vota.

"Cuando se trata de extensión en español, las cifras son realmente vergonzosas", agregó.

La campaña de Trump avanza en la comunidad latina

Si bien los demócratas todavía tienen una fuerte ventaja entre los votantes latinos, el Partido Republicano viene avanzando en esta materia.

Sandra Benítez, directora ejecutiva de la organización de centro derecha Libre Initiative, sostuvo que un acercamiento constante es clave para que el Partido Republicano siga ganándose a los latinos. "Durante los últimos ciclos de campaña, hemos visto dividendos cuando somos intencionales con el idioma español", dijo.

Últimas Noticias