ir al contenido

Bicampeonato del América impulsa acciones del equipo mexicano

La victoria del Club América en el campeonato impulsa un aumento significativo del 13.87% en las acciones de Ollamani, S.A.B

Acciones del América
Jugadores del Club América celebrando el campeonato. Foto: @ClubAmerica en X

La victoria del América entusiasmó a los aficionados e impulsó el mercado financiero. Tras su 15ª victoria en el campeonato, las acciones de Ollamani, S.A.B. -la empresa matriz tanto del Club América como del Estadio Azteca- se dispararon un 13.87%.

Este lunes, un día después del triunfo del América en el Clausura 2024 sobre el Cruz Azul, las acciones de Ollamani alcanzaron un máximo sin precedentes de 50 pesos por acción en la Bolsa Mexicana de Valores.

¿Cuánto cuestan las acciones del América?

Este repunte representa un salto significativo respecto al valor pre-final de la acción de 43.02 pesos mexicanos ($2.58), lo que demuestra el impacto económico directo de la victoria del América.

Álvaro Morales destacó los movimientos estratégicos que llevaron al América a este pináculo, enfatizando la sinergia entre el éxito deportivo y la ganancia financiera.

Desde su incorporación a la bolsa el 20 de febrero de 2024, Ollamani, S.A.B. experimentó un gran crecimiento. Valorada inicialmente en 29.53 pesos ($1.77), la acción cerró su primer día de cotización en 31.39 pesos ($1.88).

Siguió la estabilidad hasta mediados de abril, cuando las acciones cotizaron en torno a los 30.50 pesos ($1.83). El impulso se hizo más fuerte, culminando en el máximo actual.

Camino del América hacia el bicampeonato

El camino hacia este bicampeonato comenzó en cuartos de final contra el Pachuca, con Julián Quiñones logrando un empate global 2-2 que hizo avanzar al América. En semifinales, el América derrotó a su eterno rival, las Chivas, por un ajustado 1-0 gracias al gol de Israel Reyes.

La tensión alcanzó su punto álgido en la final contra el Cruz Azul. El partido de ida terminó en tablas (1-1), con goles de Uriel Antuna y Julián Quiñones. En el partido de vuelta, un gol de penalti de Henry Martín sentenció el campeonato para el América, confirmando su condición de equipo más importante del fútbol mexicano.

El rendimiento constante del América se tradujo en la confianza de los inversores, lo que refleja una sólida conexión entre los logros deportivos y el éxito en el mercado. El Estadio Azteca, un símbolo icónico junto al Club América, también se beneficia de este ascenso financiero, disfrutando de la mejora colectiva proporcionada por Ollamani, S.A.B.

Los aficionados celebran el triunfo del equipo y sus implicaciones más allá del fútbol, anticipando nuevas cotas tanto en el terreno de juego como en la bolsa. A medida que el América avanza con confianza hacia más hazañas históricas, el ámbito financiero observa atentamente, deseoso de participar en el éxito compartido.