Después de que se anunciara la culpabilidad del expresidente Donald Trump por cargos de falsificación de registros comerciales en un caso de pago por silencio en Nueva York, su campaña política para las elecciones presidenciales recaudó un total de $34.8 millones
Trump afirmó el 31 de mayo que esta donación rompió todos los récords anteriores.
Esta cifra es casi el doble de la mayor cantidad registrada hasta ahora en la plataforma WinRed y provino mayormente de microdonaciones, pequeñas contribuciones de pocos dólares.
El interés en apoyar a Trump fue tan grande que, en los momentos inmediatamente posteriores al anuncio del veredicto, la plataforma "se cayó".
Según varios medios, la campaña reconoció este viernes que el "sistema se sobrecargó con los apoyos".
De las donaciones recibidas el 30 de mayo, casi el 30 por ciento provinieron de donantes que nunca antes habían contribuido a la campaña.
En un comunicado, la campaña expresó: "El presidente Trump y la campaña estamos inmensamente agradecidos por esta avalancha de apoyo de los patriotas del país entero. El presidente Trump está luchando por salvar a nuestra nación el 5 de noviembre".
Trump desafía decisión judicial en Nueva York
El 31 de mayo, Trump confirmó que apelará el veredicto del jurado de Nueva York en su contra, calificando el proceso penal de "muy injusto" y politizado.
Trump afirmó: "Vamos a pelear esta estafa (...) basándonos en diferentes elementos", mientras busca regresar a la Casa Blanca en las elecciones de noviembre como candidato republicano.
Trump también mencionó que deseaba testificar, como era su derecho, pero que no se le permitió.
Los expertos legales habían señalado que testificar lo expondría a un interrogatorio perjudicial por parte de los fiscales.
Sin embargo, Trump expresó que para él habría sido un "honor" enfrentar esto, aunque consideraba que sería negativo para su familia, amigos y negocios.