ir al contenido

Este es el enfoque integral de Nayib Bukele para hacer de El Salvador un país más seguro

Nayib Bukele compartió su enfoque revolucionario para abordar la delincuencia en El Salvador en una entrevista reveladora con Tucker Carlson

Nayib Bukele video
Nayib Bukele en una conferencia. Imagen: @nayibbukele "X"

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, recientemente concedió una entrevista al periodista estadounidense Tucker Carlson, donde compartió sus reflexiones sobre la situación en su país y su enfoque para abordar los desafíos relacionados con la delincuencia y las pandillas.

En la entrevista, que duró aproximadamente 70 minutos y se publicó el miércoles, Bukele destacó la transformación de El Salvador de ser "literalmente la capital mundial del asesinato" a convertirse en "el país más seguro del hemisferio occidental" en solo tres años.

Bukele describió dos enfoques en su lucha contra la delincuencia: uno "oficial" que involucra estrategias planificadas para fortalecer a la Policía y al Ejército, y otro que él llamó "real", que según él fue un "milagro".

Explicó que cuando las pandillas intensificaron sus ataques, matando a 87 personas en tres días, él y su equipo se encontraban en una situación crítica.

En medio de la incertidumbre, Bukele recordó decir: "Estamos ante una misión imposible, así que oremos".

Combinación de enfoque espiritual y medidas físicas para abordar la situación de pandillas

El presidente compartió que todos los miembros de su gabinete de seguridad son creyentes y que, en ese momento de crisis, recurrieron a la oración pidiendo sabiduría y ayuda divina para enfrentar la situación.

Este enfoque espiritual se combinó con medidas físicas, incluida la declaración de "guerra total" a las pandillas y la implementación de un estado de excepción para contener la violencia.

La drástica reducción de homicidios es el motivo del presidente para rebatir las críticas de las organizaciones de derechos humanos respecto al encarcelamiento de más de 70.000 personas acusadas de pertenecer a pandillas sin cumplir con los procedimientos legales establecidos.

Defensa de su enfoque por parte de Bukele ante los cuestionamientos

En la entrevista, Bukele subrayó la importancia de la fe y la guerra espiritual en la lucha contra las pandillas, particularmente contra la Mara Salvatrucha (MS-13), a la que acusó de realizar "rituales satánicos" y "sacrificios humanos".

Esta postura es objeto de críticas por parte de organizaciones de derechos humanos, que cuestionan el uso excesivo de la fuerza y las detenciones sin procesos legales adecuados.

El presidente Bukele también mencionó su plan de crecimiento económico durante su discurso de investidura, enfatizando nuevamente la importancia de buscar la sabiduría de Dios en sus acciones.

En respuesta a los comentarios de Carlson sobre la singularidad de su enfoque, Bukele defendió su postura, sugiriendo que otros líderes podrían haber olvidado representar verdaderamente a sus electores.

Últimas Noticias