ir al contenido

Netanyahu participará en una sesión en el Congreso de EEUU en julio

La invitación a la Cámara Baja estuvo liderada por líderes republicanos, incluido el presidente del Congreso, Mike Johnson

Netanyahu congreso
El primer ministro de Israel Benjamín Netanyahu participará en una sesión conjunta en el Congreso el próximo 24 de julio. Foto: (Kenny Holston/The New York Times).

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se dirigirá a una sesión conjunta del Congreso de Estados Unidos el 24 de julio, en medio del actual conflicto entre Israel y Hamás en Gaza.

NBC News confirmó la visita de Netanyahu, inicialmente informado por Punchbowl News. Esta invitación se produjo tras una petición formal de los cuatro líderes del Congreso a finales de mayo.

Una invitación al Congreso

El 31 de mayo, el presidente de la Cámara de Representantes, Mike Johnson, el líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, el líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell, y el líder de la minoría en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, invitaron a Netanyahu.

Los legisladores instaron Netanyahu a compartir con Estados Unidos la visión del gobierno israelí sobre la defensa de la democracia, la lucha contra el terrorismo y el establecimiento de una paz duradera en la región.

Críticas por la llegada de Netanyahu

Pero, no todos los comentarios son vistos con la misma cara. Los legisladores demócratas mostraron su descontento sobre el manejo de Netanyahu en el conflicto con Hamás.

Según expone NBC News, los legisladores demócratas descontentos boicotearán el discurso. El líder de la minoría en el Senado, Dick Durbin, puso de manifiesto sus reservas, explicando que no habría invitado a Netanyahu sin un compromiso con la solución de los dos Estados.

Sumándose a las críticas, el senador Bernie Sanders calificó a Netanyahu de "criminal de guerra" en una entrevista con NBC News, declarando que no asistiría a la sesión.

En la lupa: estas posturas reflejan la creciente preocupación entre algunos legisladores estadounidenses por las políticas y acciones de Netanyahu en Gaza.

Biden también se opone al manejo del conflicto en Gaza

El presidente Joe Biden también expresó su descontento con la gestión del conflicto por parte de Netanyahu. Biden pidió que se aumente la ayuda humanitaria a Gaza y criticó la actual falta de esfuerzos para garantizar su distribución.

La invitación del Congreso coincidió con la presentación por parte del presidente Biden de un plan en tres partes propuesto por Israel, destinado a lograr un alto al fuego permanente en Gaza y a liberar a los rehenes retenidos desde octubre.

Sin embargo, las declaraciones posteriores de Netanyahu pusieron en duda la viabilidad de este plan de alto al fuego; el primer ministro israelí descartó un alto el fuego permanente a menos que se cumplan unas condiciones específicas.

Últimas Noticias