El quimerismo es una rara condición genética en la que un individuo posee dos conjuntos de ADN distintos, desafía las nociones tradicionales de identidad biológica.
En 2002, el caso de Lidia Fairchild reveló esta complejidad cuando las pruebas de ADN indicaron que no era la madre biológica de sus hijos, llevando a un descubrimiento fascinante sobre su verdadera naturaleza genética.
Lidia Fairchild, madre de dos hijos y embarazada de un tercero, solicitó asistencia pública en el estado de Washington. Como parte del proceso, se requería una prueba de paternidad para confirmar que su ex novio, Jamie Townsend, era el padre de los niños.
Las pruebas de ADN confirmaron que Townsend era el padre biológico. Sin embargo, cuando Lidia también se sometió a una prueba de ADN, los resultados fueron desconcertantes: el ADN no coincidía con el de sus hijos.
Lidia en el centro de la atención
De acuerdo con estos resultados, Lidia no era la madre biológica de los niños a los que había dado a luz.
La situación rápidamente escaló y el estado de Washington sospechó que se trataba de un caso de fraude.
Creyendo que podía haber algo más turbio detrás de los resultados, las autoridades abrieron una investigación formal.
Lidia fue puesta bajo estricta vigilancia mientras continuaban las averiguaciones e incluso en el nacimiento de su tercer hijo, un oficial estuvo presente para garantizar que no hubiera ninguna manipulación de las muestras de sangre.
Las pruebas de ADN del recién nacido confirmaron nuevamente que Lidia no era la madre biológica del niño.
La historia de Karen Keegan y el quimerismo
Este caso dejó perplejos a los fiscales y profesionales involucrados. Uno de los fiscales, intrigado por la rareza del caso, comenzó a investigar la literatura médica y se encontró con un caso similar ocurrido en 1998.
Ese caso involucra a una mujer llamada Karen Keegan, de 52 años, quien, durante el proceso de un trasplante de riñón, descubrió que no era la madre biológica de sus hijos.
Las pruebas de ADN revelaron que Karen tenía una condición genética rara conocida como quimerismo.
El quimerismo es una condición en la cual un individuo tiene dos conjuntos distintos de ADN.
Esto ocurre cuando, poco después de la concepción, dos óvulos fecundados se fusionan, resultando en una persona que posee dos perfiles genéticos diferentes.
En el caso de Karen, esto significaba que ella y su gemela no nata compartían un solo cuerpo. Biológicamente, la gemela de Karen, cuyo ADN también estaba presente en su cuerpo, era la "madre" de sus hijos.
Este descubrimiento fue crucial para comprender el caso de Lidia Fairchild
Al realizar pruebas más avanzadas, se determinó que Lidia también era una quimera.
Esto explicó por qué sus hijos no coincidían genéticamente con ella en las pruebas estándar de ADN. En realidad, el ADN que había dado lugar a sus hijos pertenecía a su gemela genética, presente en su cuerpo debido al quimerismo.
El quimerismo plantea preguntas fascinantes y complejas sobre la identidad genética y la biología humana.
Tradicionalmente, el ADN se considera la huella biológica más precisa y confiable para la identificación personal y la resolución de crímenes.
Sin embargo, en casos de quimerismo, una persona puede tener múltiples firmas de ADN, lo que complica significativamente cualquier análisis genético.