Cada cinco años, los ciudadanos de los 27 Estados miembros de la Unión Europea (UE) participan en elecciones para determinar sus representantes en el Parlamento Europeo.
Las elecciones al Parlamento Europeo 2024, que se están llevando a cabo desde el 6 y el 9 de junio, cubren 720 escaños parlamentarios, lo que supone un aumento respecto a las elecciones anteriores.
Según la página web oficial de la UE, "el número total de diputados se determina antes de cada elección y no puede superar los 750 más el presidente". Actualmente, hay 705 diputados".
Los diputados al Parlamento Europeo (PE) se eligen mediante sufragio directo, lo que garantiza que las voces de los ciudadanos de la UE se escuchen en el proceso legislativo. Cada país cuenta con un mínimo de seis eurodiputados y un máximo de 96.
¿Dónde y cuándo votar?
Las fechas de las elecciones varían según el país. En España, por ejemplo, las elecciones están fijadas para el domingo 9 de junio. Los ciudadanos de la UE pueden votar en su país de origen o, si están registrados, desde el extranjero.
Los residentes de otros Estados miembros también pueden participar, siempre que respeten las directrices de voto del país respectivo.
Los votantes pueden depositar su voto en los colegios electorales designados o por correo previo acuerdo, especialmente si no se encuentran en su país de origen el día de las elecciones.
Los colegios electorales se asignan en función del censo electoral, que viene determinado por su lugar de empadronamiento. Puede encontrar el colegio electoral correspondiente a través de los recursos oficiales.
Documentos necesarios para votar
La edad mínima para votar en la mayor parte de la UE es de 18 años, aunque existen excepciones, como en Austria y Malta, donde los ciudadanos pueden votar a partir de los 16 años.
Los documentos necesarios para votar varían según el país. En España, los votantes deben presentar un documento de identidad válido con fotografía, como el Documento Nacional de Identidad (DNI), el pasaporte o el permiso de conducir.
La página web oficial menciona que "la aplicación miDGT y la tarjeta de residencia (para los ciudadanos de la UE que posean una) también son formas de identificación aceptables".
Normalmente, los ciudadanos que residen en su país de origen no necesitan realizar trámites adicionales para votar. Sin embargo, es necesario el registro previo para los que viven en el extranjero.
Sistema de votación de las elecciones del Parlamento Europeo
España utiliza un sistema de listas cerradas, que requiere que los votantes respalden una lista completa de candidatos sin alterar el orden.
Las papeletas específicas de este sistema electoral están disponibles para su descarga para quienes se encuentren en España.
Esta guía pretende aclarar el proceso para participar en las elecciones al Parlamento Europeo 2024, desde dónde y cuándo votar, hasta los documentos necesarios y el sistema de votación.
Conociendo a fondo el proceso de las elecciones al Parlamento Europeo 2024, los votantes pueden asegurarse de que su participación se desarrolle sin problemas y de que sus voces sean escuchadas a la hora de configurar el panorama legislativo de la UE.