ir al contenido

¿Eres fanático del maní, merey y pistacho? Aquí te explicamos por qué debes comprarlos sin sal

El consumo regular de estos frutos secos puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre, lo que es especialmente beneficioso para las personas con diabetes

maní merey
Los beneficios para la salud de comer frutos secos sin sal. Foto: Pexels

Los frutos secos, como el maní, el merey y el pistacho, son pequeños tesoros nutricionales que ofrecen una gran variedad de beneficios para la salud cuando se consumen de manera regular. Estos alimentos, además de ser deliciosos, son una excelente fuente de proteínas, grasas saludables, vitaminas, minerales y fibra, lo que los convierte en una opción ideal para incluir en una dieta equilibrada.

Beneficios de consumir frutos secos

Uno de los principales beneficios para la salud del consumo de maní, merey y pistacho es su capacidad para reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Estos frutos secos son ricos en ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, que ayudan a disminuir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) en sangre y a aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno).

Esto contribuye a mejorar la salud del corazón y a prevenir la aparición de enfermedades como la arteriosclerosis y los accidentes cerebrovasculares.

Además, el consumo regular de estos frutos secos puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre, lo que es especialmente beneficioso para las personas con diabetes.

Su alto contenido de fibra dietética y su bajo índice glucémico hacen que sean una opción ideal para prevenir picos de azúcar y así mejorar la sensibilidad a la insulina.

Otro beneficio importante de consumir maní, merey y pistacho es su capacidad para promover la salud del sistema nervioso y cerebral. Estos son una excelente fuente de ácido fólico, vitamina E, magnesio y otros nutrientes esenciales que son clave para el funcionamiento adecuado del cerebro y la prevención de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y el Parkinson. Además, su contenido de grasas saludables ayuda a mantener la salud de las membranas celulares y a mejorar la comunicación entre las células nerviosas.

Frutos secos sin sal

Además de estos beneficios, es importante destacar la importancia de consumir maní, merey y pistacho sin sal. Aunque la sal puede realzar el sabor, el consumo excesivo de sodio está asociado con un mayor riesgo de hipertensión arterial y enfermedades cardiovasculares. Al optar por versiones sin sal, se puede disfrutar de todos los beneficios nutricionales de estos alimentos sin preocuparse por los efectos negativos para la salud.

A pesar de que el maní se conoce como un fruto seco, en términos botánicos es una semilla de la planta leguminosa Arachis hypogaea. Esta crece bajo tierra. Así, esta peculiaridad lo diferencia de otros frutos secos que germinan en los árboles. En resumen, la ciencia de los alimentos clasifica al maní dentro del grupo de las leguminosas.

Sin embargo, en la práctica culinaria, el maní se agrupa con los frutos secos debido a su sabor, textura y usos similares. Por lo que se lo considera un fruto seco en la cocina.

Últimas Noticias