Carlo Ancelotti, distinguido entrenador del Real Madrid, creó un gran debate en la comunidad futbolística con sus comentarios sobre el Mundial de Clubes de la FIFA este lunes. Rápidamente aclaró sus declaraciones para disipar cualquier confusión.
Tras la victoria del Real Madrid sobre el Borussia Dortmund en la final de la UEFA Champions League 2023/24, Ancelotti expresó que el club podría saltarse la próxima Copa Mundial de Clubes.
"La FIFA se olvida de que los jugadores y los clubes no participarán en ese torneo. Un partido del Real Madrid vale 20 millones de euros, y la FIFA ofrece esa cantidad por toda la copa. Negativo", declaró Ancelotti.
Ancelotti indicó que el Real Madrid no estaba solo en esta postura. "Al igual que nosotros, otros clubes rechazarán la invitación", declaró a Il Giornale.
Aclaración de Carlo Ancelotti sobre sus palabras
Estos comentarios provocaron una fuerte reacción, lo que llevó a Ancelotti a aclararlos. Horas después, abordó la cuestión en las redes sociales.
"En mi entrevista con Il Giornale, mis palabras acerca del Mundial de Clubes de la FIFA no han sido interpretadas de la manera que yo pretendía", tuiteó Ancelotti.
Posteriormente, el Real Madrid emitió un comunicado oficial: "El Real Madrid C. F. comunica que en ningún momento se ha cuestionado su participación en el nuevo Mundial de Clubes que organizará la FIFA en la próxima temporada 2024/2025".
"Por tanto, nuestro club disputará, tal como está previsto, esta competición oficial que afrontamos con orgullo y con la máxima ilusión para volver a hacer soñar a nuestros millones de aficionados por todo el mundo con un nuevo título".
Nuevo formato del Mundial de Clubes
El nuevo formato del Mundial de Clubes, que comenzará en 2025, contará con 32 clubes, reflejando la estructura de la Copa Mundial de la FIFA hasta 2022. El torneo se disputará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio, prometiendo un mes de fútbol competitivo.
Las plazas se repartirán entre seis confederaciones regionales. Europa aportará 12 equipos, Sudamérica seis, mientras que Concacaf, África y Asia tendrán cuatro representantes cada una. Oceanía tendrá un club, y se reserva una plaza para un equipo anfitrión de Estados Unidos.
Los equipos se clasificarán o bien ganando la competición de clubes más importante de su confederación entre 2021 y 2024, o bien clasificándose en una tabla de coeficientes de cuatro años. Esta estructura pretende reunir a los mejores clubes del mundo para competir en un escenario global.
En cuanto a la ilustre carrera de Ancelotti, el técnico consiguió recientemente su quinta Champions League: tres con el Real Madrid y dos con el AC Milan. Además, Ancelotti posee dos Copas de Europa como jugador del AC Milan.