ir al contenido

¿Estás interesado en tener tu propio récord Guinness? Por aquí tienes los costos para participar

Aunque Guinness World Records no ofrece premios monetarios, hay formas en que el reconocimiento puede ser monetizado indirectamente

récord Guinness
Fenrir, el gato más alto del mundo reconocido por el récord Guinness, vive en Michigan. Foto: Guinness World Records

El Guinness World Records, conocido inicialmente como The Guinness Book of Records, tiene sus orígenes en una conversación de 1951 entre Sir Hugh Beaver, entonces director general de la cervecería Guinness, y sus compañeros de caza. Discutían sobre cuál era el ave de caza más rápida de Europa, sin encontrar una respuesta satisfactoria en ninguna referencia existente.

Inspirado por la falta de un recurso definitivo para responder preguntas de este tipo, Sir Hugh Beaver decidió crear un libro que compilara hechos y récords. En 1954, contrató a los hermanos gemelos Norris y Ross McWhirter, periodistas e investigadores, para compilar la información. El primer libro, publicado el 27 de agosto de 1955, se convirtió rápidamente en un éxito de ventas en el Reino Unido.

Con el tiempo, el libro se transformó en una institución global, documentando récords en una amplia variedad de categorías. Hoy en día, Guinness World Records es reconocido mundialmente, no solo como un libro, sino también como una marca que celebra logros humanos y curiosidades del mundo natural, atrayendo a personas de todas las edades y culturas.

Inscribirse para intentar establecer un récord mundial y ser reconocido por Guinness World Records puede parecer una tarea monumental, pero comprender los costos asociados y las recompensas potenciales es crucial antes de embarcarse en este desafío. A continuación, se detallan los principales aspectos relacionados con los costos de inscripción y los beneficios al ser reconocido por esta prestigiosa organización.

Costos de inscripción y proceso de evaluación

  1. Solicitud de Inscripción: la primera etapa para ser considerado por Guinness World Records es presentar una solicitud. Esta puede ser una solicitud estándar o una solicitud de vía rápida. La solicitud estándar no tiene costo, pero puede tardar hasta 12 semanas en ser procesada. Si se opta por la vía rápida, hay un costo asociado, que ronda los $800 USD, y reduce el tiempo de respuesta a cinco días laborables.
  2. Costos Adicionales. Evidencia y Verificación: el proceso de recopilación de evidencia para probar el récord puede generar costos adicionales. Esto incluye contratar testigos expertos, equipos de grabación, y otros recursos necesarios para documentar adecuadamente el intento. Guinness World Records proporciona directrices específicas sobre qué evidencia es aceptable.
  3. Invitación de Juez Oficial: en algunos casos, es beneficioso tener un juez oficial de Guinness presente durante el intento. Esto garantiza que la verificación sea inmediata y oficial, pero conlleva costos adicionales significativos, que pueden oscilar entre $7,500 y $15,000 USD, dependiendo de la ubicación y la duración del evento.

Beneficios de establecer un récord Guinness

Una vez que se logra y verifica un récord mundial, Guinness World Records emite un certificado oficial reconociendo el logro. Sin embargo, es crucial entender que este reconocimiento no incluye premios monetarios directos.

Recompensas no monetarias:

  • Certificado Oficial: El certificado es una prueba tangible del logro y puede ser utilizado para promociones personales o comerciales.
  • Exposición Mediática: Establecer un récord mundial puede atraer la atención de los medios de comunicación, lo cual puede traducirse en oportunidades de marketing y promoción para individuos y empresas.
  • Prestigio y Reconocimiento: Ser un récord mundial Guinness aporta un prestigio considerable y puede abrir puertas a oportunidades profesionales y comerciales.

Consideraciones financieras y comerciales

Aunque Guinness World Records no ofrece premios monetarios, hay formas en que el reconocimiento puede ser monetizado indirectamente:

Patrocinios y endosos: las empresas y marcas pueden estar interesadas en asociarse con titulares de récords mundiales para campañas publicitarias y promociones.

Eventos y conferencias: ser un titular de un récord puede abrir oportunidades para participar en eventos, conferencias, y apariciones públicas remuneradas.
Mercancía y Publicaciones: Los titulares de récords pueden optar por crear y vender productos relacionados con su logro, como libros, memorabilia, o contenido digital.

Últimas Noticias