El viaje de Hungría en la Eurocopa 2024 dio un giro inesperado el domingo cuando el delantero Barnabás Varga sufrió una grave lesión durante el partido contra Escocia. Este incidente provocó la reacción del capitán húngaro, Dominik Szoboszlai, quien exigió cambios en los protocolos médicos de la competición.
Lesión de Varga lo mantendrá fuera del resto de la Eurocopa 2024
En un momento crucial de la segunda mitad, Varga chocó con el portero escocés Angus Gunn y cayó al suelo. Sus compañeros, reconociendo la gravedad de la situación, solicitaron de inmediato asistencia médica. Con las sábanas de privacidad levantadas, Varga recibió atención médica en el terreno de juego, lo que provocó un importante añadido de 10 minutos al partido en el Stuttgart Arena.
Varga sufrió un grave traumatismo craneal y una fractura de pómulo, reseñó BBC News.
Szoboszlai, visiblemente afectado, ayudó a transportar la camilla de Varga y aprovechó la ocasión para expresar su preocupación por la lentitud en la atención médica: "No entiendo este tipo de protocolo. ¿Por qué no se apresura el personal médico en este momento?", cuestionó Szoboszlai después del partido.
El capitán húngaro abogó por una intervención más rápida: "Incluso si alguien está en el suelo después de un gran choque, hay que entrar en el terreno de juego. Si el árbitro dice que no lo hagas, sigue yendo. Si no es grave, puede detenerse. Los segundos pueden marcar una gran diferencia".
La UEFA responde a las críticas del capitán de Hungría
En contraste con las críticas de Szoboszlai, la UEFA defendió la puntualidad y la profesionalidad de la asistencia médica. La organización declaró que la intervención comenzó a los 15 segundos de la lesión de Varga y que siguieron el protocolo médico que constó de una primera evaluación y proporcionar el tratamiento adecuado.
"La coordinación entre el personal médico fue profesional, sin retrasos en el tratamiento", aseguraron.
Hungría avanza sin Varga, pero con un mensaje claro
A pesar de la preocupación por Varga, Hungría consiguió una emotiva victoria gracias al gol de Kevin Csoboth en el minuto 100. Csoboth celebró su gol con una camiseta que llevaba el nombre de Varga, un gesto que refleja el apoyo del equipo al delantero lesionado. El entrenador Marco Rossi no ocultó su preocupación por el estado de Varga:
"Los jugadores estaban preocupados porque Barny parecía inconsciente. Parece que los médicos llegaron tarde, pero probablemente no se dieron cuenta del peligro. Afortunadamente, Barny no corre peligro y es probable que sea operado de su fractura. Pero está sano, y eso es lo que más importa".
Hungría se prepara para los octavos de final sin Varga, pero su espíritu y la urgente petición de mejores medidas de seguridad resonarán durante toda la competición. La lesión del delantero ha puesto de relieve la importancia de una rápida y eficaz atención médica en el fútbol, un tema que sin duda seguirá siendo objeto de debate en los próximos días.