A diferencia de la mayoría de los equipos de las Grandes Ligas de Béisbol (MLB), los Texas Rangers optaron por no celebrar la Noche del Orgullo, una iniciativa que promueve la inclusión y la diversidad dentro del deporte. Esta decisión ha generado controversia entre los defensores del colectivo LGBTQ+, quienes cuestionan la postura del equipo y exigen un cambio.
Un contraste con la mayoría de la MLB
Mientras que 29 equipos de la MLB programan la Noche del Orgullo en junio, celebrando y apoyando la cultura y los derechos LGBTQ+, los Rangers de Texas aún no han organizado una. El esfuerzo más cercano se produjo en septiembre de 2003, cuando invitaron a grupos locales LGBTQ+ para recaudar fondos. Esta iniciativa, similar a eventos de otros grupos cada temporada, se enfrentó a la oposición de algunos aficionados y a protestas fuera del estadio.
Cuando se les pregunta por su postura de no celebrar una Noche del Orgullo, los Rangers de Texas:
"Nuestro compromiso de siempre sigue siendo el mismo: hacer que todo el mundo se sienta bienvenido e incluido en el béisbol de los Rangers -en nuestro estadio, en cada partido y en todo lo que hacemos- tanto para nuestros aficionados como para nuestros empleados. Cumplimos esa promesa a través de nuestros numerosos programas para tener un impacto positivo en toda nuestra comunidad".
Noche del Orgullo en Texas: ¿víctima del clima político?
Una mirada más profunda de The Associated Press reveló conexiones con el clima político más amplio de Texas. El estado, dominado por los republicanos durante una generación, ha visto cómo los legisladores, junto con el gobernador Greg Abbott, aprobaban leyes que limitaban los derechos de las personas LGBTQ+. Este telón de fondo proporciona un contexto en el que la ausencia de una Noche del Orgullo en el estadio de los Rangers encuentra una resistencia mínima.
La administración del gobernador Abbott ha respaldado medidas que, según los críticos, van dirigidas contra las comunidades LGBTQ+. Entre ellas incluyen la ampliación de las definiciones de contenido sexual prohibido en espectáculos públicos, las restricciones a la atención médica de afirmación de género para menores transexuales y las directivas para desmantelar las oficinas de diversidad, equidad e inclusión en las universidades públicas.
Un contraste con los Astros de Houston
Curiosamente, los Astros de Houston, con sede en una ciudad de tendencia más demócrata, organizan una Noche del Orgullo desde 2021. La mayor población y el panorama político de Houston, con una mayoría de cargos electos demócratas, presentan un entorno que contrasta con la sede de los Rangers en Arlington.
Afiliaciones políticas del propietario y apoyo a iniciativas LGBTQ+:
El propietario mayoritario de los Rangers, Ray C. Davis, ha contribuido significativamente a Texans for Greg Abbott. Esto, según The Washington Post, refuerza la posible influencia de las afiliaciones políticas en las decisiones culturales del equipo.
A pesar de no tener una Noche del Orgullo, los Rangers apoyan las iniciativas LGBTQ+. El equipo patrocinó las Series Mundiales de Softbol Gay de la NAGAAA en Dallas y Waxahachie en 2022, participando activamente en la planificación y ejecución. Además, colaboran con organizaciones locales LGBTQ+ como la Pegasus Slow-Pitch Softball Association y el Resource Center, participando en diversas iniciativas de inclusión e impacto comunitario.
Otros esfuerzos de inclusión
Los Rangers también patrocinan programas de entrenamiento centrados en la inclusión como parte de las iniciativas del Programa del Legado de las Estrellas de la MLB. Con el Partido de las Estrellas previsto en su estadio el 16 de julio, los esfuerzos para garantizar un entorno acogedor para todos siguen siendo apropiados.
La Fundación de Béisbol de los Texas Rangers extiende este compromiso a través de campañas contra el acoso en su academia juvenil. También colaboran con agencias para crear un ambiente inclusivo. Internamente, un Consejo de Inclusión e Impacto Comunitario pretende fomentar el diálogo constructivo y el apoyo tanto a los empleados como a la comunidad en general.
Aunque la ausencia de una Noche del Orgullo por parte de los Texas Rangers los distingue dentro de la MLB, su participación en diversas iniciativas de apoyo refleja un enfoque matizado de la inclusividad en medio de un complejo panorama sociopolítico. La decisión final sobre la celebración de una Noche del Orgullo en el futuro sigue en manos del equipo, y la comunidad LGBTQ+ espera una respuesta que refleje su compromiso con la inclusión y la representación.