ir al contenido

Fuerte sismo de magnitud 7.2 sacudió Perú: 8 heridos y algunas casas afectadas

Sismo en Perú: ocho heridos en Caraveli, región de Arequipa. Conoce más sobre este fuerte temblor y las medidas de respuesta

sismo Perú
Fuerte sismo en Perú. Foto: Diseño ETL

Ocho personas resultaron heridas después de un fuerte sismo que sacudió este viernes a Caraveli, en la región de Arequipa en Perú.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGC), el temblor tuvo su epicentro mar adentro a una profundidad de 28 kilómetros y a sólo 8 kilómetros de Arequipa.

El sismo no dejó muertos

Inmediatamente después, al menos ocho personas resultaron heridas. Cinco fueron atendidas en hospitales de la región de Ica, mientras que tres recibieron atención por heridas leves en un hospital de Arequipa, según informó el Ministerio de Salud. Afortunadamente.

Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministros, confirmó estos balances. "Hasta el momento no tenemos registro de víctimas mortales. Ha habido daños menores o moderados en propiedades, pero ninguna muerte que lamentar", declaró.

El temblor provocó importantes interrupciones en los hogares, las vías de comunicación y los servicios de electricidad, según los primeros informes de daños del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN).

En Arequipa se produjeron al menos cuatro réplicas, con magnitudes que oscilaron entre 4,0 y 4,6, que continuaron perturbando la zona.

Las autoridades iniciaron labores de monitoreo en distritos vulnerables de la provincia de Caraveli, como Acari, Atico y Chaparra. La carretera Panamericana Sur, específicamente en el km 420+100 en el tramo Nasca-Ica, enfrenta actualmente restricciones de tránsito.

No hay peligro de tsunami tras el sismo

El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) anunció que la amenaza de tsunami se había disipado. Sin embargo, los lugareños deben permanecer cautelosos ante actividades oceánicas potencialmente inusuales.

Adrianzén transmitió sentimientos similares en la radio local RPP: "Hemos descartado la amenaza de tsunami, pero todavía puede haber una actividad anormal de las olas. Los residentes deben mantener la calma y la seguridad".

El temblor afectó a algunas casas

Los residentes sintieron intensamente la fuerza del sismo, con informes de camas que temblaban y personas asustadas. En Lima, el temblor fue perceptible, amplificando la ansiedad pública. Anteriormente ese mismo día, se había emitido una alerta por posibles tsunamis a lo largo de la costa peruana tras la sacudida primaria del terremoto en Yauca, Arequipa.

Las actualizaciones oficiales del gobierno en X hicieron hincapié en las evaluaciones en curso y las medidas de respuesta. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones pusieron en marcha protocolos de emergencia, vigilando las condiciones de las carreteras, puertos y aeropuertos afectados.

"Tras el terremoto en Yauca, Caraveli - Arequipa, estamos evaluando activamente los daños y diseñando las acciones necesarias en colaboración con indeciperu y los ministerios pertinentes", tuiteó la Oficina Presidencial.

Alertas anteriores del PTWC habían pronosticado olas de entre 1 y 3 metros de altura, lo que suponía un riesgo importante para las comunidades costeras.

Últimas Noticias

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

De Chicago al Vaticano: bienvenido, León XIV

Con 69 años y triple ciudadanía (EEUU, Perú, Santa Sede) encarna una rareza geopolítica: un Papa nacido en la superpotencia que más católicos pierde, formado en el sur global y curtido en la burocracia romana que vigila el resto

Miembros Público