ir al contenido

Un empresario de Virginia se enfrenta a cargos por un fraude de 20 millones de dólares en inversiones

Babu Ramaraj, un residente de Virginia, enfrenta cargos federales por orquestar una estafa de inversión de 20 millones de dólares

El presunto esquema Ponzi plurianual defrauda a inversores de varios estados. Credit: WTOP

Los fiscales federales han acusado a Babu Ramaraj, un residente de 46 años de Aldie, Virginia, de orquestar una estafa de 20 millones de dólares en inversiones de varios años. Los detalles emergentes revelan un esquema sigiloso que se extendió más allá de las fronteras estatales, afectando a inversores de Maryland, Virginia y otros lugares, reseña WTOP.

La Fiscalía del Distrito Este de Virginia desveló los cargos a finales de junio. Según la acusación, Ramaraj y su esposa son propietarios de DAB Inspection and Consulting Services, una empresa de construcción de viviendas especializada en proyectos de patios y terrazas.

La estafa desvelada

En una elaborada artimaña, Ramaraj supuestamente convenció a los inversores de que su negocio, de modestos resultados, había conseguido lucrativos contratos con varias agencias gubernamentales, entre ellas la Administración Federal de Aviación y el Departamento de Transporte de Virginia. Afirmó además que DAB era socio en proyectos de gran valor como el Proyecto de Ríos Limpios de Agua de Washington DC, prometiendo posibles ganancias por "trabajos de inspección de ingeniería en enormes proyectos de infraestructuras."

Para asegurar estos contratos, Ramaraj supuestamente informó a los inversores de que se requería un pago inicial sustancial en concepto de fianza. Afirmó que la empresa no podía acceder a la financiación bancaria debido a su novedad y urgencia. Desde enero de 2020 hasta mayo de 2024, ofreció préstamos a alto interés a los inversores, muchos de los cuales participaban en su liga de críquet del condado de Loudoun.

Esquema Ponzi

Las autoridades afirman que Ramaraj sedujo a los inversores iniciales con devoluciones de los fondos de inversores posteriores, una característica común de un esquema Ponzi. Su método incluía proporcionar documentos falsificados, como cartas de adjudicación de contratos, facturas y registros financieros de DAB, para cimentar su credibilidad.

En contra de sus promesas, la acusación dice que Ramaraj dirigió los fondos de inversión a cuentas de corretaje controladas por él y su esposa. Estos fondos se utilizaron supuestamente para el comercio de valores, en lugar de los pagos de bonos que él afirmaba que eran esenciales. Además, más de un millón de dólares fueron supuestamente transferidos a cuentas en la India a nombre de su esposa. Ramaraj también está acusado de utilizar el dinero para comprar varios automóviles, bienes inmuebles y para mantener su estilo de vida.

Engaño de 20 millones de dólares

Los fiscales estiman que DAB adquirió más de 20 millones de dólares mediante esta táctica engañosa. Si es declarado culpable, Ramaraj se enfrenta a graves penas. Cada cargo por fraude electrónico podría acarrearle hasta 20 años de prisión, mientras que los cargos por transacciones monetarias ilícitas conllevan una pena máxima de 10 años cada uno.

A raíz de las denuncias de residentes de Carolina del Norte y Georgia, que acusan a Ramaraj de estafarles importantes sumas, se iniciaron acciones legales. Los residentes de Carolina del Norte afirman que les estafó aproximadamente 400.000 dólares entre julio de 2022 y julio de 2023. Los denunciantes de Georgia informan de pérdidas por un total de 200.000 dólares.