A medida que se acercan los Juegos Olímpicos de París 2024, las autoridades francesas han tomado medidas contundentes para garantizar la seguridad del evento. Entre ellas, se destaca la exclusión de 1.000 personas sospechosas de espionaje, según reveló el ministro del Interior, Gerald Darmanin, a The Associated Press.
5.000 vetados de los Juegos Olímpicos por temor al espionaje
En total, se han realizado controles de antecedentes rigurosos a aproximadamente 1 millón de personas, incluyendo voluntarios, trabajadores y personal con acceso a zonas seguras a lo largo del Sena. Este exhaustivo proceso de selección permitió identificar y excluir a unas 5.000 personas, de las cuales 1.000 están relacionadas con presuntas actividades de espionaje extranjero.
Ante las posibles amenazas terroristas, Francia desplegará una fuerza de seguridad masiva de 85.000 agentes, entre policías y soldados. Esta cifra responde a la necesidad de proteger a los aproximadamente 15 millones de turistas que se esperan durante los Juegos. Más de 40 países han contribuido enviando al menos 1.900 refuerzos policiales.
La sombra del terrorismo planea sobre los grandes eventos deportivos
La historia reciente ha demostrado la vulnerabilidad de los eventos deportivos de gran escala. Desde el atentado de Munich en 1972 hasta el de Atlanta en 1996, la seguridad en este tipo de concentraciones ha sido una constante preocupación. Radio Free Europe/Radio Liberty reseñó que en los últimos años, se han detectado planes de ataque contra eventos como la Copa del Mundo de Fútbol 2018 en Rusia y la Copa Mundial de Cricket de 2024 en Long Island, Nueva York.
A pesar de la disminución del terrorismo yihadista en Occidente entre 2019 y 2022, el Estado Islámico y su filial, la provincia de Jorasán del Estado Islámico (IS-K), siguen siendo una amenaza significativa. Su brazo mediático, al-Azaim, ha lanzado amenazas específicas contra eventos deportivos occidentales, incluyendo los Juegos Olímpicos. Las recientes detenciones en Francia relacionadas con complots del IS-K ponen de relieve este peligro.
Protección especial para atletas ucranianos e israelíes
Entre las medidas de seguridad especiales, se destaca la protección las 24 horas del día para los atletas ucranianos, debido a las mayores amenazas derivadas del conflicto internacional en curso. Los atletas israelíes también contarán con protección continua por parte de unidades policiales de élite especializadas en la lucha antiterrorista.
La decisión de París de albergar eventos en toda la ciudad, en lugar de concentrarlos en un Parque Olímpico aislado, añade complejidad a las medidas de seguridad. Los estadios deportivos temporales y las actividades organizadas en lugares públicos, como la ceremonia de apertura a orillas del Sena, exigen protocolos de seguridad robustos y adaptables.
Espíritu olímpico en medio de la seguridad
A pesar de las preocupaciones de los defensores de los derechos humanos por el uso de vigilancia con inteligencia artificial y la amplia presencia de fuerzas de seguridad, las autoridades francesas se muestran firmes en su compromiso de proteger los Juegos de cualquier amenaza, incluyendo los ciberataques. El ministro Darmanin enfatizó la necesidad de vigilancia: "Por eso estamos alerta y queremos que sepan que no somos ingenuos".
Mientras la ciudad se prepara para una celebración espectacular e histórica, las estrictas medidas de seguridad subrayan la importancia de mantener la seguridad en este evento de gran envergadura. París está lista para recibir a atletas y espectadores, garantizando que el espíritu olímpico prospere en un entorno de exhaustivos preparativos de seguridad.