ir al contenido

Atletas denuncian escasez de comida en los Juegos Olímpicos de París

Descontento de los atletas por la falta de alimentos en la Villa Olímpica de los Juegos Olímpicos París 2024. Detalles aquí

Los Juegos Olímpicos de París 2024 se disputarán del 26 de julio al 11 de Agosto de 2024. Foto: EFE/Chema Moya

Los deportistas que residen en la Villa Olímpica durante los Juegos Olímpicos de París 2024 están expresando su descontento debido a la insuficiencia de alimentos en el comedor principal de la residencia deportiva, según informó L'Equipe este miércoles.

Como consecuencia de esta situación, se tuvo que racionar ciertos alimentos, informó el sitio web.

Sodexo Live!, encargada del catering, sirve aproximadamente 40.000 comidas diarias, incluyendo las del restaurante principal, que tiene una capacidad para 3.300 personas.

La empresa asegura que está "tomando muy en serio los comentarios de los atletas" y "trabajando activamente" para ajustar los suministros a la capacidad de los restaurantes y al consumo real observado en los primeros días.

Ajustes en el suministro de alimentos

La compañía también reconoce que ciertos productos, como los huevos y la carne a la parrilla, son "especialmente demandados", por lo que incrementaron las cantidades para "satisfacer las necesidades de los deportistas".

El grupo Carrefour, responsable de proporcionar 600 toneladas de productos para alimentar a los atletas durante los juegos, también confirmó que "ante los primeros resultados de las comidas consumidas, se le solicitó aumentar las cantidades inicialmente previstas, lo cual el grupo está en capacidad de manejar".

Problemas adicionales antes de la inauguración

La falta de productos alimenticios no es el único problema que enfrentan los Juegos Olímpicos de París, que se inauguran oficialmente este viernes.

El equipo femenino sueco de tenis de mesa presentó quejas sobre el transporte en Francia, mencionando que los viajes de 40 minutos de ida y vuelta a los entrenamientos son incómodos tras la falta de asientos y el calor excesivo.

"Hace muchísimo calor durante el transporte. Dos veces al día viajamos durante 40 minutos y, sinceramente, hace peor calor aquí en París que cuando estás en la India. Si esto sigue así, la gente acabará desmayándose en los autobuses", comentó el seleccionador Tobias Bergman.

Además, el técnico de la selección argentina de fútbol, Javier Mascherano, mencionó que un jugador de su equipo fue víctima de un robo.

"Ayer entraron al entrenamiento y nos robaron. A Thiago Almada le faltó un reloj y anillos en un entrenamiento en los Juegos Olímpicos, no quisimos decir nada, ya está", reveló a los medios. "Después, todo el tiempo te están pidiendo la credencial o a personas de la delegación no las dejan entrar al vestuario", añadió, criticando la organización del torneo.

Últimas Noticias