Este jueves, la boxeadora italiana Ángela Carin abandonó su combate de octavos de final en los Juegos Olímpicos de París 2024 a los 46 segundos, después de recibir dos duros golpes de la argelina Imane Khelif.
Khelife en los Campeonatos Mundiales de Boxeo de 2023 por no superar un test de género, que reveló que tenía “ventajas competitivas sobre otras competidoras femeninas”.
Contexto del test de género
El test lo llevó a cabo por la Asociación Internacional de Boxeo (IBA), la cual no está organizando las competiciones de boxeo en París 2024 debido a su suspensión por el Comité Olímpico Internacional (COI) debido a irregularidades financieras y en el arbitraje de peleas.
La Boxing Task Force (BTF), creada por el COI, es la entidad encargada del boxeo en estos Juegos Olímpicos y permitió que tanto Imane Khelif como la taiwanesa Lin Yu-ting compitieran.
Descalificación en los mundiales
El 24 de marzo de 2023, la IBA descalificó a Lin Yu-ting e Imane Khelif del Campeonato Mundial de Boxeo Femenino en Nueva Delhi.
La descalificación se basó en el incumplimiento de los criterios de elegibilidad establecidos por la IBA. “Esta decisión, tomada después de una revisión meticulosa, fue extremadamente importante y necesaria para mantener la imparcialidad y la integridad de la competencia”, afirmó la IBA en un comunicado.
Pruebas y resultados confidenciales
Aunque no se revelaron públicamente los resultados de las pruebas, varios medios rusos informaron que ambas boxeadoras tenían cromosomas XY, típicos de los hombres.
“Cabe señalar que las atletas no se sometieron a un examen de testosterona, sino a una prueba independiente y reconocida, cuyos detalles se mantienen confidenciales. Esta prueba indicó de manera concluyente que ambas atletas no cumplían los criterios de elegibilidad necesarios y se determinó que tenían ventajas competitivas sobre otras competidoras femeninas”, explicó la IBA.
Apelaciones y autorizaciones del COI
Ni Imane Khelif ni Lin Yu-ting apelaron la descalificación ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), lo que hizo que la decisión de la IBA fuera “legalmente vinculante”.
Inicialmente, Khelif apeló, pero luego retiró su apelación, lo que también ratificó la descalificación.
A pesar de esto, el COI permitió que ambas competidoras participaran en los Juegos Olímpicos, desatando una controversia.
Desenlace de la pelea y próximos combates
El debut olímpico de Imane Khelif en la categoría de 66 kilogramos duró solo 46 segundos, tras lo cual Ángela Carin se retiró mostrando claros signos de dolor.
Esta decisión podría ser seguida por otras boxeadoras, según informaron varias delegaciones.
El próximo combate de Khelif está programado para el sábado 3 de agosto contra la húngara Anna Luca Hamori en los cuartos de final.
Por su parte, Lin Yu-ting se enfrentará a la uzbeka Turdibekova el viernes a las 15:30 horas en octavos de final.