En un impresionante despliegue de tenacidad y habilidad, Qinwen Zheng se hizo con el codiciado oro olímpico en París 2024, al salir victoriosa contra la croata Donna Vekic con marcadores de 6-2 y 6-3.
El triunfo de Zheng, logrado en casi dos horas, representa un momento estelar en la historia del deporte chino al ser la primera medalla de oro individual de la nación en tenis.
El camino de Zheng hacia el oro olímpico en París estuvo lleno de desafíos. Superó a la polaca Iga Swiatek, número uno del mundo, en un emocionante partido de semifinales. Con sólo 21 años y clasificada sexta del mundo, demostró una habilidad y una compostura extraordinarias, que la llevaron a una actuación impecable en la final.
Qinwen Zheng y una medalla de oro histórica
La trascendencia de este logro va más allá de su impacto inmediato. Con la victoria de Zheng, el recuento total de medallas de China en tenis se eleva a cuatro. Se une así a las prestigiosas filas de Li y Sun, que consiguieron el oro en dobles femenino en Atenas 2004, Zi y Jie Zheng, que lograron el bronce en Pekín 2008, y Zhang Zhizhen y Wang Xinyu, que ganaron la plata en París 2024.
Al finalizar el partido, Zheng habló: "Significa todo, porque desde que era pequeña tenía muchas ganas de ganar una medalla para mi país. Tal vez no la de oro, solo una medalla. Esta vez lo logré y la dorada, algo que nadie hizo en la historia de Asia. Me siento muy feliz de hacer historia", expresó.
Swiatek, que más tarde se llevó a casa el bronce tras vencer a Anna Schmiedlova con marcadores de 6-2 y 6-1, confirmó el nivel de la competición que Zheng superó.
La victoria de Zheng no sólo representa su destreza, sino que también señala una era floreciente para el tenis chino en la escena mundial. Sus victorias decisivas y su histórico oro marcan la pauta para las futuras atletas que aspiren a la gloria olímpica.