ir al contenido

Donald Trump sugiere que está abierto a restringir el acceso la píldora abortiva mifepristona

En una conferencia de prensa este jueves en Mar-a-Lago, el expresidente Donald Trump sugirió la posibilidad de limitar el acceso a la mifepristona, un medicamento utilizado para los abortos

Donald Trump durante la Convención Nacional Republicana / EFE/EPA/JIM LO SCALZO

En una conferencia de prensa este jueves en Mar-a-Lago, el expresidente Donald Trump sugirió la posibilidad de limitar el acceso a la mifepristona, una píldora abortiva.

Esta declaración se produjo en respuesta a preguntas sobre futuras restricciones al aborto si gana las elecciones presidenciales en noviembre.

Trump habló de sus planes de ampliar potencialmente las restricciones al aborto con una prohibición nacional y se le preguntó sobre la posibilidad de dar instrucciones a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) para que revoque el acceso a la mifepristona.

"Se pueden hacer cosas que complementen, por supuesto, y esas cosas son bastante abiertas y humanas, pero hay que poder votar. Todo lo que quiero hacer es darle a todo el mundo la posibilidad de votar, y las votaciones se están llevando a cabo ahora mismo, mientras hablamos. Hay muchas cosas que se pueden hacer desde un punto de vista humano además de eso, pero también hay que dar la posibilidad de votar, y la gente tendrá que decidir".

Se espera que el aborto sea un tema crucial en las elecciones de 2024. La vicepresidenta Kamala Harris criticó a Trump, acusándole de planear una prohibición total del aborto.

Trump, sin embargo, mantiene que las decisiones sobre el aborto deben dejarse en manos de los estados, reflejando las declaraciones que hizo tras la anulación por el Tribunal Supremo del caso Roe contra Wade en junio de 2022.

Controversias en torno a sus comentarios

Los comentarios de Trump crearon debates, y algunos le acusan de apoyar el Proyecto 2025 de The Heritage Foundation, que aboga por leyes más estrictas para la obtención de la mifepristona.

En respuesta a estas preocupaciones, la secretaria de prensa nacional de la campaña de Trump, Karoline Leavitt, declaró a Newsweek: "Como dijo el presidente Trump, quiere que 'todos voten' sobre cuestiones relacionadas con el aborto, lo que es coherente con su postura de larga data de apoyar los derechos de los estados a tomar decisiones sobre el aborto".

Leavitt también criticó a los demócratas por su postura sobre el aborto, diciendo: "Kamala Harris, Tim Walz y los demócratas están radicalmente desfasados ​​de la mayoría de los estadounidenses en su apoyo al aborto hasta el nacimiento e incluso después del nacimiento, y en su obligación de obligar a los contribuyentes a financiarlo"

A pesar de estas acusaciones, Trump aseguró anteriormente que no obstaculizaría el acceso a la mifepristona si vuelve a la presidencia. Durante el debate en CNN con el presidente Joe Biden, el republicano dijo: "El Tribunal Supremo acaba de aprobar la píldora abortiva, y estoy de acuerdo con su decisión de haberlo hecho, y no la bloquearé".

La decisión del Tribunal Supremo de mediados de junio mantuvo la autoridad de la FDA para permitir la ampliación del acceso a las píldoras abortivas, incluida la mifepristona.

Esta sentencia de 2022 es significativa, ya que la mifepristona se utiliza en más del 60% de todos los abortos que se practican en Estados Unidos.

Trump también se negó a decir cómo votaría sobre una medida electoral que busca anular la prohibición del aborto a las seis semanas de embarazo en Florida.

"Creo que el tema del aborto se ha suavizado mucho", dijo en su casa de Mar-a-Lago, en Florida. "Creo que respondí muy bien en el debate y parece que es un tema mucho menos importante".

Críticas a al conocimiento sobre la píldora abortiva

La ambigua respuesta de Trump a la pregunta sobre la mifepristona suscitó críticas de diversos sectores. La columnista y autora Jackie Calmes publicó: "Antes de la pregunta, Trump dice que Harris no es inteligente. Luego aborda la cuestión de la mifepristona: claramente no tiene idea de lo que está hablando (el fármaco que se usa en dos tercios de los abortos en la actualidad) y parece sugerir que sí, la FDA lo revocará (como quiere la derecha)".

Jordan Uhl, activista progresista y escritor, agregó: "Realmente no creo que él sepa siquiera qué es la mifepristona basándose en esta respuesta".

La discusión sobre el derecho al aborto continuará, ya que está previsto que Trump y Harris participen en un debate presidencial organizado por ABC News el 10 de septiembre, en el que se volverán a tratar éste y otros temas relacionados.

Últimas Noticias