Thierry Henry renunció como seleccionador del equipo sub-23 de Francia, casi un año antes de que su contrato expirara en junio de 2025. La Federación Francesa de Fútbol (FFF) lo anunció el lunes, poco después de que Francia ganara la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de París 2024.
La decisión de Henry llega tras la derrota del equipo en la final olímpica contra España. Muchos consideraron la campaña como excepcional. El presidente de la FFF, Philippe Diallo, agradeció el trabajo de Henry y destacó el importante logro de conseguir la primera medalla olímpica de Francia en fútbol desde el oro de Los Ángeles 1984.
Palabras del presidente de la FFF sobre Henry
"Me gustaría, en nombre de la FFF, agradecer a Thierry Henry por todo el trabajo que ha realizado al frente de los Espoirs y de las selecciones olímpicas", declaró Diallo. Elogió la profesionalidad, el compromiso y la pasión de Henry por la selección francesa, y le transmitió sus mejores deseos para el futuro.
A pesar de la derrota por 5-3 ante España en la prórroga, a Henry se le atribuye el mérito de llevar al equipo a la final a pesar de la ausencia de jugadores clave como Kylian Mbappé, quién fichó por el Real Madrid.
Thierry Henry agradecido con Francia
Henry expresó su gratitud a Diallo y a la FFF por la "increíble oportunidad" de dirigir a la selección sub-23. "Me gustaría agradecer a la FFF y al presidente Philippe Diallo, que me ofrecieron esta increíble oportunidad. Obtener la medalla de plata en los Juegos Olímpicos para mi país seguirá siendo uno de los mayores orgullos de mi vida", expresó.
De cara al futuro, Diallo confirmó que la búsqueda del sucesor de Henry comenzará pronto. El objetivo es contar con un nuevo seleccionador para la fase de clasificación para la Eurocopa 2025, cuyo comienzo está previsto para principios de septiembre.
A sus 47 años, Thierry Henry deja tras de sí un legado de dedicación y logros. Su eficaz liderazgo, especialmente en medio de la ausencia de jugadores clave, subraya su competencia y su pasión por el fútbol.