El lunes, Maryland confirmó su primer caso del virus del Nilo Occidental en años, poniendo de relieve la persistente amenaza que suponen las enfermedades transmitidas por mosquitos. Esto sigue a las recientes preocupaciones en Massachusetts, donde la encefalitis equina oriental (EEE) llevó a algunas ciudades a limitar las actividades al aire libre después del anochecer y a cerrar los parques, reseña WTOP.
Aunque Maryland no ha registrado ningún caso de EEE en décadas, este nuevo acontecimiento subraya la necesidad de una vigilancia continua en materia de seguridad de la salud pública.
El Dr. David Crum, veterinario de salud pública del estado de Maryland, señaló la rareza de la EEE en la zona. La encefalitis equina oriental es, afortunadamente, muy rara aquí", declaró a WTOP, mencionando que el último caso transmitido por mosquitos se remonta a 1989.
El Dr. Crum también hizo referencia a un caso de encefalitis de 2017 vinculado a un procedimiento de trasplante, y no a una picadura de mosquito, para subrayar la gravedad de la enfermedad, que tiene una tasa de letalidad del 30% en los casos sintomáticos. Aunque la mayoría de las personas no muestran síntomas, las que sí lo hacen pueden experimentar fiebre, vómitos, dolores de cabeza y musculares, fatiga, convulsiones o incluso coma. El Departamento de Salud de Maryland aconseja buscar atención médica si aparecen estos síntomas.
La reaparición del virus del Nilo Occidental hace saltar alarmas similares. Detectado por primera vez en EE.UU. en 1999, en 2023 se han registrado siete casos en todo el país. Aunque alrededor del 80% de las personas infectadas permanecen asintomáticas, las que padecen afecciones preexistentes corren un mayor riesgo de sufrir una enfermedad grave.
La prevención es clave para controlar estas enfermedades, subrayó el Dr. Crum. Recomienda utilizar repelentes de insectos registrados por la EPA, llevar ropa protectora como camisas y pantalones de manga larga tratados con permetrina y asegurarse de que las mosquiteras de las casas están intactas para mantener alejados a los mosquitos. El mantenimiento regular del jardín también es crucial; el Dr. Crum aconseja "volcar y tirar" cualquier recipiente que pueda acumular agua estancada, como macetas y cubos.
Todas estas medidas preventivas son vitales para reducir el riesgo", afirmó, haciendo hincapié en la implicación de la comunidad para minimizar los hábitats de los mosquitos.