El campocorto de los Detroit Tigers, Javier Báez, se someterá a una cirugía de cadera, concluyendo prematuramente su temporada 2024. Esta decisión, anunciada el lunes, se produce tras una decepcionante actuación del jugador puertorriqueño, que bateó sólo .184 con seis jonrones y 37 carreras impulsadas en 80 partidos.
Los Detroit Tigers están ultimando los detalles de la cirugía, incluyendo su fecha y lugar.
El mánager A.J. Hinch se refirió a la situación de Báez, enfatizando: "Tenemos que ponerlo bien". Añadió: "Será un proceso largo, pero esperamos que sea exitoso".
Números de Javier Báez en tres temporadas
Esta cirugía marca el tercer año de Báez con Detroit Tigers bajo un contrato de seis años y $140 millones. Durante estas tres temporadas, tuvo problemas, manteniendo una línea ofensiva de .221/.262/.347 en 360 partidos, con 32 jonrones, 163 carreras impulsadas y 341 ponches.
Báez, de 31 años, pasó inicialmente a la lista de lesionados de 10 días debido a dolores en la espalda y la cadera, antes de pasar a la lista de lesionados de 60 días el lunes. Hinch resaltó: "Lograr que se recupere es la prioridad número uno, por su propia salud. No hay duda de que ha sido un período muy difícil para él en su carrera y un período muy difícil como Tiger, pero eso no significa que no pueda cambiar".
Otros equipos del campocorto de Puerto Rico
Anteriormente, Báez tuvo una gran carrera con los Chicago Cubs, ganando dos selecciones para el All-Star en siete temporadas (2014-21). Terminó segundo en la votación del MVP en 2018, estableciendo máximos de carrera con 34 jonrones y 111 carreras impulsadas.
En 2016, fue nombrado MVP de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional, ayudando a los Cubs a ganar su primer título de la Serie Mundial desde 1908.
Báez fue traspasado a los New York Mets en 2021 antes de firmar con Detroit Tigers como agente libre. El promedio de bateo de su carrera es de .251, con 181 jonrones, 628 carreras impulsadas y 110 robos en 11 temporadas en la MLB.