A pesar de haber suspendido su campaña presidencial, Robert F. Kennedy Jr., exaspirante a la Casa Blanca, mantendrá su nombre e imagen en las boletas electorales de las elecciones presidenciales en los cruciales estados de Míchigan y Wisconsin.
Los funcionarios electorales indicaron que la normativa vigente en ambos estados impide la eliminación de su candidatura en este momento del proceso electoral.
En Míchigan, Kennedy Jr. consiguió la nominación a través del Partido de la Ley Natural. Según la Oficina Electoral de Míchigan, la fecha límite para realizar cualquier modificación en las boletas ya pasó, y las leyes locales establecen que los candidatos de partidos menores no pueden retirar su nombre tras la certificación oficial.
La situación de las elecciones en Wisconsin
En Wisconsin, la situación no es diferente. La comisión electoral del estado llevó a cabo una reunión el martes, en la cual se tomó la decisión de no aceptar la solicitud de Kennedy para retirar su candidatura como independiente, de acuerdo con lo reportado por medios de comunicación locales.
La normativa establece que "cualquier individuo que presente documentos de nominación y califique para aparecer en la boleta no puede rechazar la nominación, salvo en caso de fallecimiento."
Retos adicionales en otros estados
Además de Míchigan y Wisconsin, Kennedy podría enfrentar obstáculos similares en otros estados clave.
En Carolina del Norte, por ejemplo, la situación es incierta. El partido Nosotros el Pueblo, que nominó a Kennedy, aún no comunicó a la junta estatal ningún plan para modificar su nominación, según Patrick Gannon, portavoz de la Junta Estatal de Elecciones de Carolina del Norte.
En Nevada, por otra parte, la normativa establece que cualquier candidato que desee retirar su nombre debe hacerlo mediante una solicitud escrita y presentada en persona, dentro de los siete días hábiles posteriores a la fecha límite de presentación, como reportó NPR.