ir al contenido

Prohibición de la compra de US Steel: la posible carta que tiene guardada Joe Biden

Esta gran productora de acero fundada en 1901 desempeñó un papel clave en la industrialización de Estados Unidos

us steel
Foto: @ussteelcorp / Instagram.

Es un secreto a voces: el presidente Joe Biden está dispuesto a bloquear la compra de United States Steel Corp. (US Steel) por parte de la siderúrgica japonesa Nippon Steel, o al menos eso le dijeron fuentes familiarizadas al caso han dicho a importantes medios.

Esta gran productora de acero fundada en 1901 desempeñó un papel clave en la industrialización de Estados Unidos. Te contamos rápidamente lo que debes saber sobre este caso:

  • En diciembre de 2023 se anunció que esta siderúrgica japonesa compraría a US Steel con una transacción totalmente en efectivo, estimada en unos 14.100 millones de dólares.
  • Actualmente la Casa Blanca se mantiene hermética sobre la próxima decisión de Biden. Sin embargo, un funcionario reveló a CNN que el Comité de Inversiones Extranjeras en Estados Unidos (CFIUS), encargado de evaluar las implicaciones de la fusión para la seguridad nacional, aún no ha entregado sus conclusiones al presidente.
  • Se prevé que Biden se oponga al acuerdo si el CFIUS lo desaconseja o se abstiene de hacer recomendación alguna.
  • "El CFIUS no ha transmitido una recomendación al presidente, y ese es el siguiente paso en este proceso", declaró el funcionario de la Casa Blanca al medio.

Por su parte, US Steel se mantiene firme y emitió un comunicado en el que afirmó: “No hemos recibido ninguna actualización ni orden ejecutiva en relación con el proceso del CFIUS. Seguimos defendiendo el hecho de que no hay problemas de seguridad nacional asociados con esta transacción, ya que Japón es uno de nuestros aliados más fieles. Esperamos aprovechar todas las opciones posibles según la ley para asegurar el cierre de esta transacción”.

Biden, Kamala y el desplome de las acciones de US Steel

Al conocerse la noticia, las acciones de US Steel se desplomaron un 17%. Anteriormente, en marzo, Biden expresó sus reservas, afirmando: "Es importante que mantengamos empresas siderúrgicas estadounidenses fuertes, impulsadas por trabajadores estadounidenses”.

“Le dije a nuestros trabajadores siderúrgicos que los apoyo, y es en serio", afirmó Biden en ese entonces por medio de un comunicado.

Esta opinión resuena en todo el espectro político, con la vicepresidenta Kamala Harris, el expresidente Donald Trump y su compañero de fórmula JD Vance mostrando una oposición unificada.

Este lunes 2 de septiembre, durante el primer acto de campaña de Harris acompañada de Biden en el marco del Día del Trabajo, desde Pittsburgh la vicepresidenta se negó a la compra de esta siderúrgica por la empresa japonesa y enfatizó que “US Steel debe seguir siendo propiedad y operación estadounidense. Siempre respaldaré a los trabajadores siderúrgicos estadounidenses”.

¿Un cierre? La respuesta del sindicato

Para complicar aún más la situación, US Steel emitió un comunicado el miércoles en el que amenazó que podría cerrar sus fábricas sindicalizadas si fracasa el acuerdo con la empresa japonesa, presionando al sindicato United Steelworkers, firme opositor a la fusión, para que negocie unas condiciones aceptables.

  • El Departamento de Justicia también lleva a cabo una revisión antimonopolio de la compra.
  • US Steel argumentó que la inyección de capital prometida por Nippon Steel aseguraría puestos de trabajo e impulsaría la estabilidad financiera.
  • Nippon Steel ha prometido 2.700 millones de dólares en inversiones en fábricas sindicalizadas, condicionadas a la aprobación del acuerdo.

A pesar de ello, el sindicato sigue mostrándose escéptico. En reacción a las amenazas de US Steel, los líderes sindicales acusaron a la empresa de realizar "amenazas infundadas e ilegales", y añadieron que la gestión del CEO David Burritt es el único obstáculo para la sostenibilidad de US Steel.

Sentimiento nacionalista

La venta propuesta evoca sentimientos más profundos sobre la identidad y el patrimonio industrial estadounidenses. Antaño símbolo del dominio industrial estadounidense, la posible venta de US Steel a una entidad extranjera aumenta el malestar político.

Philip Gibbs, analista siderúrgico de KeyBanc, señaló a CNN: "No se trata sólo de la percepción de los trabajadores del acero, sino de la percepción de la propia nación".

Nippon Steel pretende aliviar las preocupaciones, prometiendo que US Steel mantendría su identidad directiva y operativa estadounidense.

Además, Nippon se compromete a no trasladar ninguna capacidad de producción ni puestos de trabajo fuera de Estados Unidos.

Lo cierto es que, aunque la fusión se enfrenta a una oposición significativa, sigue siendo incierto si el futuro de US Steel pasa por una asociación japonesa o por la continuidad de la propiedad estadounidense.

Últimas Noticias