Mauricio Pochettino inició su andadura como seleccionador del equipo nacional masculino de fútbol de Estados Unidos (EEUU). En su primer discurso, instó a los jugadores a aspirar al mismo éxito que alcanzó la selección femenina estadounidense. Con un contrato que lo vincula hasta el Mundial de 2026, Pochettino dejó clara su mentalidad competitiva durante una rueda de prensa de 48 minutos.
Un solo foco: ganar
En su presentación oficial, Pochettino dejó clara su ambición: “Estamos aquí porque queremos ganar. Somos ganadores”. Llamó a su equipo a emular el éxito sobresaliente de las mujeres estadounidenses, quienes acumulan 4 títulos mundiales y 5 medallas de oro olímpicas. La presión es alta, pero Pochettino confía en las habilidades del grupo:
“Tenemos que creer que podemos ganar, que podemos ganar todos nuestros partidos, que podemos ganar el Mundial”.
"We need to believe that we can win."
— U.S. Soccer Men's National Team (@USMNT) September 13, 2024
Pochettino is thinking big ahead of 2026 🗣️ pic.twitter.com/wXV4MtYdkB
EEUU apuesta por Pochettino para el Mundial 2026
A sus 52 años, Pochettino se convierte en el primer seleccionador extranjero desde Jürgen Klinsmann (2011-2016). Reemplaza a Gregg Berhalter, cuyo segundo mandato concluyó después de que el equipo no lograra avanzar en la Copa América.
ABC News reseñó que su contratación de no fue casualidad. Emma Hayes, exentrenadora del Chelsea y actual seleccionadora femenina de Estados Unidos, jugó un papel fundamental en la llegada del argentino. Hayes, quien llevó a la selección femenina a la medalla de oro olímpica en un tiempo récord, recomendó encarecidamente a Pochettino a los directivos de la Federación de Fútbol de los Estados Unidos.
El currículum de Pochettino incluye pasos relevantes en clubes como Espanyol, Southampton, Tottenham, Chelsea y París Saint-Germain, donde ganó la liga francesa. Ahora, enfrenta una cuenta atrás de 637 días hasta el debut de EEUU en la Copa Mundial de 2026. Los primeros retos incluyen amistosos contra Panamá y México en octubre, y partidos en la Liga de Naciones de la CONCACAF en noviembre.
La selección masculina de EEUU en búsqueda del cambio
Pochettino llega a una selección estadounidense con un potencial enorme, pero también con desafíos importantes. Desde 2002, la selección masculina de fútbol no ha pasado de los cuartos de final de la Copa Mundial y nunca ha conseguido el título.
La falta de profundidad en la portería, la estabilidad en la defensa central y la necesidad de mejorar la disciplina táctica son algunos de los aspectos que el entrenador argentino deberá abordar. Sin embargo, Pochettino cuenta con el respaldo de la federación y de los aficionados, quienes depositan en él grandes esperanzas.
Con la llegada de Pochettino, el fútbol estadounidense se encuentra en un momento de gran expectativa. El entrenador argentino, con su experiencia y su carisma, tiene la capacidad de transformar a la selección y de inspirar a una nueva generación de jugadores. El Mundial de 2026 es una oportunidad única para que Estados Unidos demuestre al mundo su potencial futbolístico.