El tricampeón mundial de Fórmula 1, Max Verstappen, deberá realizar un "servicio comunitario" como castigo por sus comentarios poco apropiados durante una rueda de prensa. ¿El motivo? El piloto holandés soltó una buena cantidad de palabrotas al describir los problemas de su coche en el Gran Premio de Azerbaiyán.
Verstappen: "Mi coche estaba jodido"
"Tan pronto como entré en la calificación, supe que el coche estaba jodido", soltó Verstappen sin pelos en la lengua. Y es que, para el neerlandés, el inglés no es su lengua materna y, según él, esas expresiones son comunes en su día a día.
Sin embargo, los comisarios de la FIA no compartieron su opinión. Consideraron que sus palabras eran "groseras, descorteses y ofensivas", violando así el Código Deportivo Internacional.
A pesar de que Verstappen se disculpó por su lenguaje, los comisarios enfatizaron que los pilotos de alto nivel deben ser conscientes de su discurso, especialmente en contextos públicos. La FIA aún no ha especificado cómo se verá el “servicio público” que deberá realizar Verstappen.
Max Verstappen no es el único
¿Qué hará Verstappen en su servicio comunitario? La FIA aún no lo ha especificado. Lo que sí sabemos es que no es el único piloto que ha tenido problemas con sus palabras. Yuki Tsunoda, por ejemplo, fue multado con 40.000 euros por comentarios despectivos captados en su radio. Y los jefes de equipo de Mercedes, Toto Wolff, y Ferrari, Fred Vasseur, también recibieron advertencias por sus insultos, por insultos durante una rueda de prensa en el Gran Premio de Las Vegas el año pasado.
Los comisarios mencionaron sanciones previas, pero subrayaron que en el caso de Verstappen no hubo ofensa específica. "Los comisarios señalan que se han impuesto multas significativas por lenguaje ofensivo o dirigido a grupos específicos. Este no es el caso aquí", dijeron, según ESPN. Por ello, decidieron aplicar una sanción más estricta que involucraba servicio público, de acuerdo con el artículo 12.4.1.d del Código Deportivo Internacional.
La FIA quiere un lenguaje limpio
¿Por qué tanto revuelo por unas palabrotas? El presidente de la FIA, Mohammed Ben Sulayem, quiere mantener un lenguaje profesional en la Fórmula 1. "Tenemos que diferenciar entre nuestro deporte y el rap", dijo Ben Sulayem. The Associated Press informó que sus observaciones provocaron críticas de Lewis Hamilton, quien expresó su preocupación por la invocación de estereotipos y un elemento racial en esa comparación.
Con la proyección que tiene Verstappen en el deporte, es crucial que sus acciones y palabras reflejen una imagen positiva que inspire a las futuras generaciones de pilotos. La próxima vez que suba al podio, será no solo por su destreza en la pista, sino también por su papel como modelo a seguir en un deporte global.